"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)

martes, 9 de septiembre de 2014

2014 : CURSO LOMCE

INICIO CURSO ESCOLAR EN ARAGÓN CON LA LOMCE

La controvertida nueva ley de Educación (LOMCE) empieza a aplicarse este curso 2014-15 en Aragón, aunque, debido a un calendario de aplicación escalonado, de momento únicamente en Primaria (cursos 1º, 3º y 5º) y en la nueva Formación Profesional Básica.
Serán en estos cursos pues dónde empiecen a verse este curso algunas de las consecuencias de esta La LOMCE cuenta con el rechazo de prácticamente toda la comunidad educativa. Desde CGT queremos recordar cuales son los principales cambios que veremos este curso ya en nuestros centros.

En Educación Primaria una de las consecuencias más visibles son las modificaciones de los horarios de algunas asignaturas, siendo por ejemplo especialmente relevante el caso de la Educación Física, que pasa a ser considerada materia de especialidad (al igual que la Religión), lo que le conlleva una disminución de su importancia en el horario escolar.
Otra consecuencia inmediata es que la Religión pasa a ser una asignatura que cuenta para la nota media, atendiendo así una de las peticiones históricas de la Iglesia Católica. La opción a los alumnos que no dan Religión también varía, pasando a ser ahora Valores culturales y sociales, en Primaria y Valores éticos, en Secundaria, lo que acarrea además que desaparezca Educación para la Ciudadanía (que era común para todos los alumnos).
Estos cambios acentúan el adoctrinamiento de l@s alumn@s a la vez que imposibilita que tod@s ell@s reciban la misma formación en Valores y Derechos universales, fomentando la segregación del alumnado por razones religiosas.

Aumentan, por otro lado, las evaluaciones externas que va a tener que realizar el alumnado a lo largo de su vida escolar, la primera, ya este curso, en 3º de Primaria, es decir con 8-9 años, evaluaciones que condicionan la enseñanza que van a recibir los alumnos y que posibilita realizar rankings de centros educativos, y que éstos compitan entre sí, ya que los resultados de los centros pueden ser publicados.

Respecto a la FP, el cambio más significativo es la implantación de una FP Básica, a la que va ir encaminado, lo quiera o no, el alumnado que tras tres años en la ESO, el profesorado considere que no está capacitado para afrontar el 4º curso de la ESO. Esto supone un regreso a una concepción de la FP como una salida para “malos estudiantes”, además de que adelanta a los 15 años la segregación del alumnado, ya que este alumnado no podrá posteriormente acceder de forma directa a la Formación Secundaria. El fin parece ser expulsar del sistema al alumnado de los grupos sociales más desfavorecidos, y “reducir” así el porcentaje de fracaso escolar.

Además la LOMCE devalúa el papel de los diferentes sectores de la comunidad educativa, tanto en la toma de decisiones como en la organización escolar. Esa devaluación va acompañada de un fortalecimiento de la figura del Director o Directora, que va a pasar a tener prácticamente todo el poder decisorio en los centros. No es casualidad que ese fortalecimiento de los directores vaya acompañado de que éstos serán designados por la Administración.
Los órganos de participación actuales, como el Consejo Escolar, pasan a ser meramente consultivos.
La LOMCE privilegia a la Escuela Concertada, prolongando los periodos de renovación de los conciertos, hasta ahora un máximo de 4 años en Primaria, a partir de ahora un mínimo de 6 años. Además la LOMCE va a permitir a los centros segregadores por sexo el optar a los conciertos.




Contra todo ello tenemos la obligación de seguir luchando, no dando la batalla por perdida, junto a todos los miembros de la comunidad educativa aragonesa que piensen lo mismo estará la CGT.  



domingo, 7 de septiembre de 2014

MAESTR@S 8 SEPTIEMBRE

MAESTROS

ADJUDICACIONES SEMANALES DE VACANTES Y SUSTITUCIONES (05/09/2014)

La incorporación al Centro adjudicado será el lunes 8 de septiembre.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR LOS ADJUDICATARIOS DE PLAZAS

  La incorporación al Centro se hará el primer día lectivo siguiente a la adjudicación de las vacantes.
Enlace para imprimir los documentos a presentar en el Servicio Provincial correspondiente a la plaza adjudicada.
 
    
        Se adjuntan también a continuación instrucciones de los documentos a presentar. Dichos documentos deberán cumplimentarlos a fecha del día de incorporación al Centro.
Profesores que obtengan destino por primera vez en una provincia
La documentación se presentará en el Servicio Provincial donde obtengan destino.
Profesores que ya hubieran obtenido destino en esa provincia
La documentación se enviará por correo al Servicio Provincial correspondiente, una vez se hayan incorporado al centro y les hayan firmado el documento de incorporación al mismo.

ADJUDICACIÓN PUESTOS SINGULARES (05/09/14)

Los adjudicatarios de las vacantes singulares no podrán acceder a la documentación a través del enlace de las vacantes ordinarias.
La incorporación al Centro será el día 8 de septiembre.

viernes, 5 de septiembre de 2014

SOLICITUDES PROGRAMAS


AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PROGRAMA LEER JUNTOS - 5/9/2014

ORDEN de 28 abril de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se convoca el Programa Leer Juntos en centros docentes públicos y privados concertados no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón durante el curso 2014-15.
 PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS INNOVADORAS EN PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTL - 5/9/2014

PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PREMIOS BUENAS PRÁCTICAS INNOVADORAS EN EL SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL - 5/9/2014

PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PROYECTOS DE POTENCIACIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS (POLE) - 5/9/2014

ORDEN de 28 de abril de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se convoca a los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón para solicitar autorización para desarrollar Proyectos de Potenciación de Lenguas Extranjeras (POLE) en el curso 2014-2015.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PROYECTOS DE INNOVACIÓN - 5/9/2014

ORDEN de 28 de abril de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se convoca a los centros públicos y privados concertados no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón para solicitar la autorización para desarrollar Proyectos de innovación educativa durante el curso 2014-2015.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PROGRAMA UN DÍA DE CINE - 5/9/2014

ORDEN de 28 de abril de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se convoca el Programa Un Día de Cine en centros docentes públicos y privados concertados no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón durante el curso 2014-15.
 PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

AVISO INICIO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: PROGRAMA DESARROLLO DE CAPACIDADES - 5/9/2014

ORDEN de 28 de abril de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se autoriza la continuación del Programa de "Desarrollo de Capacidades" y se convoca a los centros docentes públicos y privados concertados no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón para participar en dicho Programa durante el curso 2014-2015.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES DEL 5 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014 (ambos incluidos)

CALENDARIO ESCOLAR 14-15


jueves, 4 de septiembre de 2014

CONTRATACIÓN 11-09-2014



Tras el comunicado de prensa de C.G.T Enseñanza Zaragoza del día 2 de septiembre de 2014, en el que denunciábamos la contratación del Profesorado Técnico interino de Formación Profesional 2 días después (17 de septiembre) del inicio de curso para el alumnado de la Formación Profesional Básica (15 de septiembre), la administración educativa aragonesa ha anunciado que la contratación de dicho profesorado sea el día 11 de septiembre, subsanando en parte la chapuza por ellos generada.
Nos alegramos de la rectificación e instamos a la administración que escuche la demanda de toda la comunidad educativa de volver a contratar al profesorado interino el 1 de septiembre.


"El Servicio Provincial de Educación de Zaragoza ha enviado las instrucciones de comienzo de curso a los distintos centros educativos de la provincia. En dichas instrucciones se dice que los alumnos y alumnas de la Formación Profesional Básica deben comenzar el curso el próximo 15 de septiembre. Esto resulta bastante paradójico cuando el profesorado técnico de Formación Profesional interino se va incorporar a los centros el 17 de septiembre, es decir dos días después que su alumnado. Este profesorado va a ser en gran parte el que imparta los módulos específicos o de taller de la, ya que estos suponen 2/3 del horario de la Formación Profesional Básica.
Esta administración educativa aragonesa se ha caracterizado por su afán en recortar gastos salariales a costa de la calidad de la enseñanza, lo que le llevó a retrasar la contratación de todo el profesorado interino a solamente dos días antes del inicio de curso del alumnado, en lugar del 1 de septiembre como el resto del profesorado.
Este nuevo paso viene a profundizar en esta dinámica destructora de la calidad de la enseñanza pública. Desconocemos como resolverán los centros esta situación, si tendrán al alumnado en las aulas “pasando el tiempo” como si fuera una guardería, o optarán por enviarlos a casa ya que no está el profesorado que debe impartirles los módulos específicos.
Desde el Sindicato de Enseñanza CGT Zaragoza instamos a la actual administración educativa que subsane esta absurda situación, y contraten a este profesorado el día 11 de septiembre, es decir 2 días antes del inicio de curso, como el resto del profesorado interino"
Martes 2 de septiembre de 2014,


ADJUDICACIONES INTERIN@S

FUNCIONARIOS INTERINOS

Fechas de incorporación al centro de los adjudicatarios:

Día 11 de septiembre
Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
Cuerpo de Profesores Técnicos de Fomación Profesional

Día 16 de septiembre
Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas
Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño
Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas

Día 19 de septiembre
Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas
Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas

La próxima oferta de vacantes se realizará el lunes 8 de septiembre
Profesores que obtengan destino por primera vez en una provincia
La documentación se presentará en el Servicio Provincial donde obtengan destino.
Profesores que ya hubieran obtenido destino en esa provincia
La documentación se enviará por correo al Servicio Provincial correspondiente, una vez se hayan incorporado al centro y les hayan firmado el documento de incorporación al mismo.
Ficheros:

lunes, 1 de septiembre de 2014

CONTRATOS PRECARIOS

Este curso 2014-15 el número de vacantes ofertadas a los funcionarios interinos de Enseñanzas Medias no ha variado prácticamente con respecto al curso anterior. Si bien es cierto que se han convocado 210 plazas a oposición, hay que tener en cuenta que también se han producido alrededor de 200 jubilaciones con lo que quedan compensadas estas jubilaciones con los nuevos funcionarios que han aprobado las oposiciones. Esto no es algo que se pueda leer como positivo, ya que lo que está ocurriendo es que se consolida el recorte de docentes producido en los cursos pasados.
Desde CGT vemos con gran preocupación el alarmante crecimiento de plazas ofertadas a tiempo parcial a los funcionarios interinos de Enseñanzas Medias. Así en los últimos cuatro cursos, el porcentaje de interinos contratados a tiempo parcial prácticamente se ha duplicado, pasando del 20,5% en el curso 2011-12 a casi el 40% en el curso 2014-15. Es decir, durante este curso 2014-15, de cada 100 profesores interinos contratados, 40 de estos profesores van a estar a tiempo parcial.
En Educación Infantil y Primaria la situación es muy parecida, en 2011-12 el porcentaje de docentes interinos contratados a tiempo parcial suponía un 11% del total de contratos y en el curso 2014-15, este porcentaje se eleva al 25%. Además este curso se han perdido unos 50 maestros debido a la supresión de aulas de infantil y primaria, recorte que afectará a la enseñanza secundaria dentro de unos años.
Todo esto supone un profesorado más inestable, con peores condiciones laborales y obligado en muchos casos a compaginar el trabajo de docente con otras ocupaciones. Es indudable que este gobierno se ha hecho eco de las políticas de empleo propuestas por la Troika aumentando cada año el porcentaje de “minijobs” en la Educación Pública sin pensar en las consecuencias negativas que esto conlleva tanto para alumnos como profesores.
En cualquier caso, hay que recordar que en lo que llevamos de legislatura PP-PAR, la enseñanza pública no universitaria ha perdido más de 2000 docentes, debido al incremento de horas lectivas, aumento de ratios, pérdida de apoyos, supresión de unidades, desaparición del derecho a reducción de jornada para mayores de 55 años, supresión de licencias por estudios, programas educativos ...
Una vez más, desde CGT exigimos una educación pública de calidad y esto implica necesariamente contar con una plantilla de docentes estable y suficiente para garantizar tanto el derecho de los alumnos a recibir una formación de calidad como el derecho de los docentes a unas condiciones de trabajo dignas.
PORCENTAJES DE CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL EN EEMM
CURSOVACANTES COMPLETASVACANTES PARCIALES%CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL
2011-12162742020,5%
2012-13122256027,3%
2013-14119472237,7%
2014-15122677838,8%
Adjuntamos enlace a un fichero con el recuento de vacantes ofertadas a funcionarios interinos de Enseñanzas Medias clasificadas por cuerpos, a lo largo de los últimos 4 cursos

http://www.cgtaragon.org/fedens/IMG/pdf/VacantesInicioCurso1415.pdf