"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)

sábado, 30 de mayo de 2015

CURRÍCULO BACHILLERATO




  • PUBLICADO EL CURRÍCULO DE BACHILLERATO

    A menos de un mes del inicio de las vacaciones.
    29 de mayopor José Luis
    El Departamento de Educación nos vuelve a sorprender con su capacidad de previsión, haciendo las cosas con tiempo, publicando el nuevo currículum de bachillerato a unos pocos días antes de las vacaciones. Se lo agradecemos, así tendremos tiempo este verano de leerlo con detenimiento. No sé si opinarán lo mismo los equipos directivos que tienen que planificar el curso que viene. En todo caso, todos tenemos la incertidumbre de si el nuevo gobierno que tome las riendas de Aragón, lo derogará de inmediato o no.
    Entre los elementos curriculares, destaca la introducción de los estándares de aprendizaje, que determinan la evaluación, al ser la medida básica de los criterios de calificación por su relación con los indicadores de logro. En la práctica viene a reproducirse el sistema de evaluación de Primaria con una infinita multiplicación de ítems que dificulta dedicarse a otra cosa.
    La religión se equipara al resto de las materias y se deja todo su contenido curricular a “la jerarquía eclesiástica y la autoridad religiosa”. Recordemos que el curriculum de esta “asignatura” se fundamenta en el creacionismo y en la incapacidad del ser humano en encontrar la felicidad por sí mismo. La confesión determina una parte de la educación en un estado aconfesional. Y sigue complicando la organización de los horarios del alumnado.
    La redacción de los elementos transversales , en lo que se refiere a la violencia, se focaliza por la introducción de dos ejemplos, el holocausto y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo. Desde el escrupuloso respeto a esos ejemplos, dicha inclusión expresa parece marginar a todos las demás. La introducción de la transversalidad fue uno de los pilares de la LOGSE a la que por lo menos, le reconocemos desde aquí su interés por lo universal en cuanto al tratamiento de los valores, traducidos en ejes como “La educación para la paz y el desarrollo de los pueblos”, “Educación moral y cívica”, “Educación en la Igualdad de oportunidades”... Además se recogieron específicamente en una asignatura que desde la derecha más recalcitrante fue objeto de una campaña de objeción de conciencia: Educación para la Ciudadanía.
    En lo que respecta a los principios metodológicos hemos de decir que , sorprendentemente, coincidimos en muchos aspectos: en el interés en la atención a la diversidad, el desarrollo de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, el aprendizaje significativo, el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico y la combinación de diversos agrupamientos. En lo que no coincidimos es en el cinismo del ejecutivo del PP. ¿Se habrán enterado de la ratio cercana a los 40 alumnos que hay en muchos IES en bachillerato? ¿De la jornada lectiva de 21 horas? Principios, nada más. Ni una sola medida en todo su gobierno que los facilite.



martes, 26 de mayo de 2015

DOCUMENTACIÓN

PROF. DE E. SECUNDARIA, FP Y RR.EE.

INSTRUCCIONES
1. Los funcionarios que hayan prestado servicios durante el curso escolar 2014/2015 en centros de la Comunidad Autónoma de Aragón deberán presentar la siguiente documentación en el Servicio Provincial en el que hayan obtenido destino:
- La declaración de no estar afecto de incompatibilidades que figura en el apartado 3
- Si hay algún cambio en sus datos personales o de nómina, deberán presentar los apartados 1 ó 2. 

2. Los funcionarios de carrera que hayan prestado sus servicios durante el curso escolar 2014/2015 en centros de otras Comunidades Autónomas, deberán presentar la documentación siguiente:
- Datos personales (apartado 1)
- Datos económicos y bancarios para el pago de haberes (apartado 2)
- Declaración de no estar afecto de incompatibilidades (apartado 3)
- Fotocopia del último trienio, y en su caso, del sexenio.
- Dos impresos del modelo 145 del IRPF. Además se incluye PDF para adherirse al Plan de Pensiones si lo desean. 
3. Los funcionarios en prácticas deberán presentar además de lo indicado, el documento de juramento o promesa de acatar la Constitución.

Presentación: La documentación deberá ser presentada o enviada, en su caso, al Servicio Provincial de destino, lo antes posible y en todo caso con anterioridad al 31 de agosto de 2015.

Ficheros:
 

CGT MAESTR@S

ADJUDICACIÓN

lunes, 25 de mayo de 2015

¡ ADIÓS, CONSEJERA!


ACUERDOS JUNTA PERSONAL

ACUERDOS DEL PLENO DE LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO DE LA PROVINCIA DE TERUEL DEL 19 DE MAYO DE 2015.

1.
La Junta de Personal Docente No Universitario de la provincia de Teruel solicita que se imparta el nivel C2 de inglés en las EOI de Aragón debido a su alta demanda y al agravio comparativo con otras comunidades autónomas.

2.
La Junta de Personal Docente No Universitario de la provincia de Teruel solicita que se tenga en cuenta el premio extraordinario de magisterio en el concurso de traslados y se modifique el apartado 3.1.4 del baremo incluyendo la palabra licenciatura por diplomatura, ya que hablamos del cuerpo de maestros y crea agravio comparativo con el cuerpo de secundaria ya que en este nivel sí que cuenta.

3.
La Junta de Personal Docente No Universitario de la provincia de Teruel solicita la modificación de la actual norma para que en los diversos procesos de baremación no se saque a los docentes de sus aulas y actividad diaria en sus centros, y cojan a personal de la administración o listas de interinos para este proceso y que se transmita esta solicitud a la Consejería de Educación.

4.
La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel denuncia la imposición por parte del Director de Política Educativa, M. Magdaleno, de la repetición de las pruebas de 3º de Primaria en aquellos centros en que no pudieron celebrarse el día 6 de mayo y durante los paros de los días 5,6 y 7. Esta imposición vulnera el derecho a huelga de los docentes y el derecho de las familias a la objeción de conciencia. Esta Junta manifiesta su solidaridad con los docentes y padres afectados y solicita a la Dirección Provincial que transmita esta denuncia a la Consejería de Educación.

5.
La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de
Teruel solicita a la Administración educativa que modifique en la Orden de 26 de junio de 2014, por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y funcionamiento de los los CEIPs y Colegios Públicos de Educación Especial de la C.A. de Aragón (BOA 03/07/2014), el apartado 6 en referencia a los horarios de los profesores, para que los profesores del cuerpo de EEMM tengan el mismo cómputo horario que el resto de sus compañeros del cuerpo.




6.
La Junta de Personal Docente No Universitario de la Provincia de Teruel solicita a la Administración educativa que nos informe sobre la calificación que se ha aplicado al alumnado que estuviera ausente en las pruebas de evaluación de 3º de Primaria, tanto a los que aportaron justificación médica como los que no.



7.
La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel, denuncia la autorización del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón a la Universidad privada San Jorge, para que pueda impartir los Grados de Educación Infantil y Primaria el curso 2015/16 y exige que se retire la misma. Esta autorización entra en competencia directa con los ofrecidos por la Universidad de Zaragoza: perjudicaría gravemente a la provincia de Teruel, ya que una cuarta parte de los/as alumnos/as provienen de Zaragoza. En Teruel (también en Huesca) se realizaron concentraciones y manifestaciones muy numerosas (más de 4000 personas en Teruel), apoyadas desde la Junta de Personal y una treintena de organizaciones políticas, sindicales, empresariales, vecinales, etc. Finalmente se llevó una propuesta a las Cortes de Aragón para la revocación de la autorización a la cual la Consejera de Educación se negó. Por estas actuaciones la Junta de Personal exige la dimisión de la Consejera de Educación. Se solicita traslado de este acuerdo a la Consejería de Educación.

8.
La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel exige al Departamento de Educación, que no espere a otra convocatoria electoral para pagar a los/las docentes la paga extra que nos debe desde el 2012, que nos la pague ya.

9.
La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel exige al Departamento de Educación el pago de los sexenios al profesorado interino y que este pago se realice de oficio y no espere ni fomente de ese modo las demandas individuales.



10.
Muchos de los acuerdos de la Junta, las tres cuartas partes, no son contestados desde Dirección Provincial en la Comisión de Mediación, directamente se dice que ”serán traslados por no tener competencia” y ya no se sabe más de ellos; jornada escolar, condiciones laborales, ratios, etc… La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel exige de la Dirección Provincial de Educación, respuesta por escrito de la Consejería de los acuerdos de  esta Junta trasladados.


11.
Solicitamos se nos dé también información sobre la propuesta de catalogación de centros/puestos de difícil desempeño que hizo Inspección.


12.

La Junta de Personal Docente no Universitario de la Provincia de Teruel exige al Departamento de Educación la retirada de la aplicación del Decreto 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo y la vuelta a las condiciones laborales inmediatamente anteriores.

miércoles, 20 de mayo de 2015

NUEVA BAREMACIÓN LISTAS INTERINOS

NUEVA BAREMACIÓN DE LISTAS DE INTERINOS

CONVOCATORIA NUEVA BAREMACIÓN INTERINOS 2015

     El plazo para presentar la solicitud de participación y los documentos justificativos de los méritos será el comprendido entre los días 24 de febrero y 16 de marzo de 2015, ambos inclusive.
     Los candidatos convocados que no participen en el proceso de nueva baremación decaerán de todas las listas en las que se encuentren incluidos.
     La solicitud obtenida por medios telemáticos se dirigirá a la Dirección General de Gestión de Personal de este Departamento. Deberá ser presentada en el plazo establecido por registro o por correos por procedimiento administrativo, aun cuando no se aporten nuevos méritos.

BAREMO PROVISIONAL (PUBLICADO EL 19/05/2015)

El plazo de presentación de alegaciones al baremo provisional finaliza el día 30 de mayo de 2015

AUXILIARES CONVERSACIÓN


NOTICIAS

ORDEN POR LA QUE SE RESUELVE LA CONVOCATORIA A LOS CENTROS PARA SOLICITAR AUXILIARES DE CONVERSACIÓN CURSO 2015-16 - 20/5/2015

ORDEN de 28 de abril de 2015, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se resuelve la convocatoria a los centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad de Aragón para solicitar Auxiliares de Conversación para el curso 2015/16





NOTICIAS

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE CONVOCA A LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PARA IMPARTIR SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA EN 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015-16 - 20/5/2015

RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2015, del Director General de Política Educativa y Educación Permanente, por la que se convoca a los centros docentes de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad Autónoma de Aragón para solicitar la autorización para impartir segunda lengua extranjera en 5.º y 6.º de Educación Primaria a partir del curso 2015/2016
AVISO IMPORTANTE:
El anexo I  de solicitud que hay que cumplimentar electrónicamente, por motivos técnicos  ha sido trasladado a otro servidor, y se encuentra disponible en la página web

RES DE CONVERSACIÓN CURSO 2015-16 - 20/5/2015

ORDEN de 28 de abril de 2015, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se resuelve la convocatoria a los centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad de Aragón para solicitar Auxiliares de Conversación para el curso 2015/16