"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)

jueves, 9 de junio de 2016

KATSICAS. EL DRAMA DE LAS PERSONAS REFUGIADAS

Nuestro compañero Gabi regresa de Grecia y ofrece su testimonio sobre el drama de las personas refugiadas.

Katsikas es un campo de refugiados en Grecia, al NO, cerca de la ciudad de Ioánnina. Es uno más de los cientos existentes, que suman más de 50.000 personas, fugitivas de la guerra de Siria, atrapadas entre el cierre de fronteras y el acuerdo de la UE con Turquía. Gente que ha perdido el pasado, que no ve por ninguna parte su futuro y que está viviendo un presente sin esperanza ni noticias. 

En Katsikas conviven 900 refugiados con 60 voluntarios. Muchos niños, diferentes orígenes étnicos (Siria, Palestina, Irak, Kurdistán y Afganistán), unas tiendas de campaña precarias, desperdigadas en un aeródromo abandonado, un hangar que el esfuerzo conjunto ha transformado en almacén, cocina y oficina de reparto. 

Poco a poco se han ido poniendo en marcha servicios de diferente tipo; sanitario, educativo, de atención a madres y niños, de reparto de bienes básicos, de suministros esenciales (agua, luz, basuras, ....). Todo ello en un trabajo colaborativo entre voluntarios y refugiados no exento de dificultades debidas a la diferencia linguística y cultural. Con una colaboración impresionante de dinero y mercancías llegando desde diferentes lugares de España. 

Varias ONG pequeñas como las españolas Olvidados y AIRE, la sueca Lighthouse Relief y otras, gestionan el campo con el apoyo puntual de otras grandes como OXFAM o Médicos sin Fronteras.

La sociedad griega está dividida ante este problema, una parte en contra y otra a favor. Un país al que Europa parece estar castigando por haberse puesto bravo frente a las políticas de austeridad. 

He estado tres semanas de voluntario en el campo. Ha sido la experiencia más impactante de mi vida. La dignidad de los refugiados y el compromiso social de los voluntarios. Por eso Katsikas se ha quedado grabado a fuego en mi corazón.

Gabriel López Navarro


miércoles, 8 de junio de 2016

MANUAL DE OPOSICIONES SEXISTA Y MISÓGINO

Dentro de la involución que estamos viviendo en España en materia de las políticas de igualdad, nos encontramos con la noticia del repunte extraordinario de la violencia de género (que afecta incluso a las parejas de adolescentes). O con que la Iglesia Católica siga sin aceptar a las mujeres, llamando a la desobediencia respecto al derecho fundamental de la igualdad (deberían darse cuenta que los casos de pederastía en su organización se relacionan de forma directa con la visión misogina de parte de su clero). 

La última "perla" con la que nos encontramos es en el ámbito educativo. Donde un manual de preparación de oposiciones, para profesorado de Educación Física, de la Editorial MAD manifiesta que las mujeres son "emocionalmente menos estables para la competición deportiva", evitan a propósito el éxito, "tienden a alejarse de la competición", poseen "menor capacidad de decisión" y otras lindezas. 

Creemos que cualquier editorial prestigiosa debería tener la figura de agente de igualdad para que corrigiese pruebas desde una perspectiva de género, evitando los abusos y el sexismo en textos que poseen un caracter formativo. 

Respecto a la mujer y el deporte, durante esta semana, mayoritariamente en diferido y a deshoras, se ha podido ver en televisión el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, celebrado en Guadalajara; donde las mujeres -con mucho menos apoyo y atención que los atletas masculinos- han demostrado superioridad atlética, destreza, autocontrol y superación. Sin embargo, sus logros no han ocupado ni el 5% de los espacios informativos deportivos, mientras el futbol profesional masculino supone el 90%.





http://www.gentedigital.es/sevilla/noticia/1924596/docentes-pediran-paralizar-concursos-de-traslado-si-no-se-barema-indistintamente-el-tiempo-de-funcionarios-e-interinos/

MADRID APARTA DEL TRIBUNAL DE OPOSICIONES A UNA INSPECTORA POR DAR CLASE EN UNA ACADEMIA PRIVADA

La Comunidad de Madrid ha apartado de un tribunal de oposiciones a una inspectora que dio clases en una academia privada, según ha informado este mediodía el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Así, ha señalado que la ley marca un periodo de cinco años para que una persona que haya dado clases en una academia privada pueda ser tribunal de oposiciones de este misma formación.
La Comunidad aparta de un tribunal de oposiciones a profesor a una inspectora que dio clases en una academia privada



DOCENTES DE ANDALUCÍA AMENAZAN CON PARALIZAR TODOS LOS CONCURSOS DE TRASLADOS SI NO SE VALORAN LAS INTERINIDADES

Un grupo de profesorado de la educación pública -constituido en la Plataforma de Docentes por la Baremación de la Interinidad- ha registrado ante la Delegación de Gobierno en Andalucía una reclamación, dirigida al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la que instan al "legítimo" derecho a que se bareme de forma indistinta el ejercicio profesional como funcionario docente de carretera e interino a efectos de antigüedad en el cuerpo.

Asimismo, han solicitado al Ministerio de Educación del estado información sobre el próximo concurso de traslados de ámbito nacional 2016-17, en cuanto a las aspiraciones que se reclaman, anuncia su "firme voluntad" de hacer valer sus pretensiones "por todas las vías que nos ofrece el Estado de Derecho, nacional y europeo" -incluida la petición de paralización cautelar, vía judicial, de todos los concursos de traslado territoriales-.


martes, 7 de junio de 2016

COMPARATIVA EVOLUCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL PROFESORADO INTERINO


El 1 de julio de 2015 PSOE y CHA firmaban un acuerdo de gobierno en Aragón. En su punto 2º ambas se comprometían a que los presupuestos para 2016 incrementasen los fondos destinados a recuperar “el empleo público destruido, así como sus condiciones laborales[1]

Esta tabla pretende analizar la evolución de algunas de las condiciones laborales del personal docente de la enseñanza pública aragonesa.

Gracias a la compañera Begoña de Zaragoza que ha elaborado esta estupenda herramienta.




ANTES DE RECORTES DEL PP
RECORTES DEL PP
2015-16
PSOE-CHA
2016-17
 PSOE-CHA
PAGO DEL VERANO PROFESORADO INTERINO
Necesarios 5 meses y medio.
242 días (Acuerdo no firmado por CGT). No aplicado por la eliminación unilateral por parte de la Administración del cobro del verano.
240 días ininterrumpidos (8 meses) y estar contratado el 30 de junio.
Para el resto 2,5 días por mes trabajado.
240 días ininterrumpidos y estar contratado el 30 de junio.
Para el resto 2,5 días por mes trabajado.
CONTRATACIÓN PROFESORADO INTERINO
Infantil y Primaria: 1 de septiembre.
Secundaria/FP: 2 de septiembre en 2013 (variable según el curso).
Infantil y Primaria: 8 de septiembre.
Secundaria/FP: 11 de septiembre.
Infantil y Primaria: 1 de septiembre.
Secundaria/FP: 7 de septiembre.
Infantil y Primaria: 1 de septiembre.
Secundaria/FP: 5 de septiembre.
REDUCCIÓN HORARIO LECTIVO PARA  MAYORES DE 55 AÑOS
Entre 2 y 4 horas lectivas (compensadas con horas complementarias).
Sin posibilidad de reducción retribuida.

Sin posibilidad de reducción retribuida.

Sin posibilidad de reducción retribuida.

HORARIO LECTIVO
Infantil y Primaria: 25 horas.
Secundaria, FP: 18 horas.
Infantil y Primaria: 25 horas.
Secundaria, FP: 21 horas.
Infantil y Primaria: 25 horas.
Secundaria, FP:21 horas.
Infantil y Primaria: 25 horas.
Secundaria, FP: 20 ó 21 horas.








[1] Elaborar los Presupuestos para 2016, a través de un proceso participativo, con la prioridad de garantizar los derechos sociales y los servicios públicos del estado del bienestar -en particular la educación, la sanidad y los servicios sociales-, incrementando los fondos destinados a los mismos y recuperando el empleo público destruido, así como sus condiciones laborales
CGT CONSIDERA INSUFICIENTE EL ACUERDO DEL PAGO DE VERANO


Las asambleas de CGT han decidido no sumarse al acuerdo sobre el pago del verano suscrito por la Administración y los sindicatos CSIF, UGT Y CCOO. El acuerdo establece la extensión del nombramiento a los meses julio y agosto a todos aquellos docentes que ininterrumpidamente presten su servicio hasta el 30 de junio durante, al menos 240 días. Este requisito se mantendrá 2 cursos y al 3º, será de 210 días. La contratación de interinos será inicialmente el 1, el 5 y el 12 de septiembre para Maestros, Profesora de Secundaria y Enseñanzas Especiales respectivamente. El curso que viene será un día antes, y a partir de entonces la contratación será el primer día hábil de septiembre. Si el titular de la plaza que ocupa el interino se reincorporara en el mes de junio, ya en el periodo en el que no hay alumnos, éste no cesaría y disfrutaría de la extensión de contrato durante los meses de verano, estando en el centro los dos profesores durante esos días. Además quienes finalicen sus sustituciones antes del 30 de junio, tendrán 2,5 días por mes trabajado.

CGT no acepta que se den situaciones injustas comparativamente, como que un docente que haya trabajado desde el primer día de adjudicación hasta el 30 de junio, pero que lo haya hecho encadenando contratos, no disfrute del verano ya que ha cobrado la liquidación del concepto de vacaciones.
La Administración no quiso asumir la propuesta de proporcionalidad de extensión de nombramiento según los meses trabajados, es decir que se contrate lo que correspondería a julio y agosto, en vez de los 2,5 días por mes. Además, consideramos que la recuperación del derecho a la contratación de los interinos durante los meses de verano es parcial y no se puede considerar como el restablecimiento de un derecho perdido, ya que el mínimo para disfrutarlo se ha elevado de 5 meses y medio a 8, y además ininterrumpidos.

El acuerdo tampoco contempla la contratación del personal interino a 1 de septiembre, lo que en secundaria y bachillerato además supone que el alumnado no sea evaluado por el profesorado interino que le ha impartido las clases.

El 1 de julio de 2015 PSOE y CHA firmaban un acuerdo de gobierno en Aragón. Ambos se comprometían en el 2º punto del mismo a que los presupuestos para 2016 incrementasen los fondos destinados a recuperar “el empleo público destruido, así como sus condiciones laborales”. Una vez más muestran una gran habilidad en presentar su medida como el cumplimiento de una promesa, sin realmente hacerlo por completo.

EMPLEO PÚBLICO VARIOS SECTORES

Educadores/as Generalistas de Personas Adultas
Comarca del Bajo Cinca/Baix CINCA
Boletín Oficial de la Provincia de Huesca de 06/06/2016
Socorrista acuático de Piscinas Municipales para la temporada 2.016.
Ayuntamiento de Manzanera
Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza de 06/06/2016
Ingeniero/a de aplicaciones y sistemas de instituciones sanitarias de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de 06/06/2016
Técnico/a de comunicación
Aeropuerto de Castellón
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de 06/06/2016
Personal docente e investigador
Universidad de Alicante
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de 06/06/2016
Personal investigador
Universitat Jaume I
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana de 06/06/2016