DIARIO DE TERUEL 14 MARZO 2015
| 
Los escolares de la
  Sierra quieren que el autobús de los viernes vuelva a su horario | |||
| 
El servicio ha adelantado la salida, que se produce
  antes de que los estudiantes salgan de clase 
Los padres de los doce escolares de Guadalaviar, Torres
  de Albarracín, Tramacastilla, Noguera, Griegos y Villar del Cobo que están
  internos en las residencias de la capital turolense piden que el servicio de
  transporte que comunica Teruel con la Sierra de Albarracín recupere su
  horario original de las 15:30 horas 
M. C. Aguilar
  Teruel 
14/03/2015 
Los padres de los doce escolares de Guadalaviar, Torres
  de Albarracín, Tramacastilla, Noguera, Griegos y Villar del Cobo que están
  internos en las residencias de la capital turolense piden que el servicio de
  transporte que comunica Teruel con la Sierra de Albarracín recupere su
  horario original de las 15:30 horas para que así los estudiantes lo puedan
  seguir utilizando los viernes. 
En noviembre hubo una modificación en el horario del
  servicio regular de transporte puesto que se suprimió la línea escolar que
  llevaba diariamente a los niños de la Sierra que cursan sus estudios en el
  instituto de Albarracín y se empezó a utilizar el transporte regular que
  desde hace años hace la empresa Navarro, cuyos autobuses salen desde Teruel. 
Durante los primeros meses en los que se suprimió la
  línea de transporte escolar, el autobús partía a las 14:10, recogía primero a
  los chavales de Teruel en la puerta de sus centros educativos y luego acudía
  a Albarracín a por los que allí estudian. "Pero debieron quejarse los
  padres de que sus hijos llegaban tarde a comer y ahora obligan al autobús a
  salir de aquí a la hora estipulada", lamentan los padres. Los afectados
  estaban de acuerdo con este horario, que aunque les perjudicaba porque sus
  hijos debían salir un poco antes de clase (concluyen a las 2:20) y comían de
  bocadillo, les permitía llegar al pueblo en autobús. 
El cambio de horario provocó que los niños de
  Guadalaviar, Griegos, Villar del Cobo, Tramacastilla, Noguera y Torres de
  Albarracín tuvieran que dejar de usar el autobús los viernes puesto que, para
  cogerlo, debían perder una hora lectiva. Los padres afectados han enviado
  escritos tanto al departamento de Educación como al de Transportes
  solicitando que se restituya el horario del autobús o, al menos, que les
  permitan ajustar el horario y recogerlos un poco antes aunque los que
  estudian en Albarracín esperen un poco. Sin embargo, hasta el momento no han
  recibido respuesta: "Por ahorrarse ellos una línea nos han dejado sin el
  servicio", criticó Roberto Soriano, que es uno de los padres afectados. 
El detonante del problema llegó ayer cuando el servicio
  de transporte particular que los padres de la Sierra habían contratado no
  pudo realizar el servicio. "Los lunes los llevamos, pero los viernes hay
  muchos padres que no pueden porque trabajan y contratamos un autobús",
  decía ayer una de las madres que acudió a buscar a sus hijos hasta la Escuela
  Hogar de Teruel.. 
Desde el departamento de Educación indicaron que los
  escolares que están internos en residencias cuentan con ayudas reguladas por
  ley para el transporte y que los padres deben de gestionarlo con esas
  subvenciones. "Si hay una ruta que los pueda llevar, se integran en esa
  ruta, pero la gestión del transporte corresponde a los padres, no hay rutas
  específicas para los niños que están en internados", comentaron. 
Por tortuosas carreteras 
La mayor parte de los pueblos afectados están a casi  
La ayuda para transporte asciende a 562 euros por escolar,
  "una limosna", en palabras de los padres, a quienes les gustaría
  que fuera Educación la que gestionara el transporte o al menos que diera una
  solución para el desplazamiento de los escolares los viernes. 
Así, los padres de los niños que están internos en
  Teruel confían en que el departamento de Educación vuelva a negociar con
  Navarro para que la empresa de transportes retrase la hora de salida del
  autobús el viernes por la tarde o habilite una segunda línea con el fin de
  dar servicio a todos los usuarios. 
"Con el lunes ya contamos, pero si nos ahorramos
  bajar a buscarlos los viernes, nos evitamos  
Roberto Soriano indicó que sus exigencias estaban
  justificadas: "Solo pedimos lo que tiene cualquier escolar aragonés, que
  es transporte hasta su colegio, ni más ni menos. Todos los chavales van a
  colegio gratis, ¿por qué nosotros no?", se preguntaba. Los padres
  recordaron que habitan en zonas de montaña alejadas de grandes núcleos de
  población y que precisamente por eso tienen que estar de lunes a viernes sin
  sus hijos. 
Los doce escolares también recibieron ayudas por parte
  de los ayuntamientos de Guadalaviar, Griegos y Villar del Cobo, que aportaron
  una cantidad de 100 euros cada uno para ayudar a los padres a sufragar parte
  de los gastos derivados de la contratación del transporte privado para los
  viernes. Además, los afectados también solicitaron ayuda a la comarca Sierra
  de Albarracín, aunque de momento no han recibido respuesta al respecto. 
Los padres mostraron ayer su malestar porque cuando
  llamaron a Educación comunicándoles los problemas que tenían para acudir este
  viernes a por los chavales, desde el Servicio Provincial les dijeron que a
  las 17 horas cerraban los centros y, según concretaron los padres, incluso
  les advirtieron de que podían ser denunciados por abandono. 
Desde Educación negaron estas acusaciones y señalaron
  que habían hablado con las residencias donde están estos menores para que
  permanecieran en ellas hasta que llegaran los padres o el transporte
  autorizado a recogerles. Incluso indicaron que los centros seguirían abiertos
  todo el fin de semana si no acudían los tutores a por ellos. Matizaron que lo
  que habían comunicado a los padres es que sí avisarían a menores de que esos
  niños habían quedado, hasta que llegaran los progenitores, bajo la tutela de
  Educación. 
Dos grupos de afectados 
Fuentes del departamento de Educación comentaron que el
  problema con la línea de la Sierra de Albarracín es que había dos grupos de
  afectados, por un lado los niños que están internos en Teruel y por otro los
  que se desplazan a diario hasta el Instituto de Enseñanza Secundaria de
  Albarracín, a los que Educación sí debe garantizar por ley el transporte
  hasta sus domicilios. Si el horario del autobús que llega desde Teruel no se
  modificaba, los estudiantes de Albarracín debían esperar mucho rato para ser
  llevados hasta sus casas, dijeron. Por otra parte, al cambiar el horario, el
  autobús sale antes de que los niños que estudian en Teruel hayan concluido
  las clases. | 
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario