"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)

miércoles, 29 de mayo de 2013

INFORME CONSEJO ESCOLAR


INFORME del CONSEJO ESCOLAR de ARAGÓN
del CURSO 2011-2012
aprobado por unanimidad.
FASE-CGT tiene un representante sindical en el Consejo.
En este enlace



ÍNDICE
1.Demografía y educación en Aragón.
2. Recursos humanos.
3. Alumnado.
4.Los Centros. Organización y funcionamiento.
5. Programas para la calidad y equidad educativa.
6. Servicios complementarios.
7. Otras organizaciones e instituciones.
8.Financiación de la educación.
9. Una perspectiva comparada.
10. Propuestas de mejora

martes, 28 de mayo de 2013

REVÁLIDA SIN VALIDEZ

EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

La reválida de Primaria vacía aulas por el rechazo de padres


En Albalate del Arzobispo (Teruel) ningún alumno de 6° acudió a clase



FRANCISCO MONTERO 28/05/2013
La celebración, ayer, de la prueba de reválida en Primaria programada por el Departamento de Educación en la provincia de Teruel, vació varias aulas en numerosas localidades debido a la negativa de los padres a que sus hjos participaran en el examen.
Fue el caso de Albalate del Arzobispo, donde ningún alumno de 6° acudió a clase y también hubo ausencias en otros centros. Además en ocho colegios la prueba tiene un calendario diferente por coincidir con fiestas locales y así los exámenes se celebrarán el 3 de junio.
En total, alrededor de 1.300 escolares de 6° de Primaria realizaron ayer la "reválida experimental" convocada por la dirección provincial de Educación. Una prueba que solo se hace en la provincia de Teruel aunque con carácter general para todos los escolares.
La directora provincial de Educación, Begoña, Lahoz, rechazó nuevamente que este examen extraordinario sea un experimento de la conocida como Ley Wert aunque sí que es una prueba piloto que el próximo curso se hará a todos los escolares aragoneses.
Esta prueba "piloto" se llevó a cabo en 53 centros escolares de la provincia de Teruel con exámenes de Lengua y Matemáticas. Unas pruebas que los alumnos realizaron en sus aulas bajo la supervisión de un examinador externo al centro aunque estaban acompañados por sus tutores.
Estos examinadores explicaban al principio del examen en que iba a consistir la prueba y que su objetivo era una mejora de la calidad de la enseñanza por lo que era beneficioso para los escolares.
RECHAZO Este examen ha sido rechazado por todos los colectivos implicados en el sector educativo. En primer lugar porque está recogido en la Ley Wert; los docentes rechazan su valor educativo y lo ven como una regresión a tiempos pasados cuando este tipo de pruebas tempranas sacaban del currículo formativo a numerosos escolares, normalmente los pertenecientes a familias con menos recursos.
FAPAR presento recurso contra esta prueba por considerar que no era "piloto" y que la dirección provincial de Educación no tenía capacidad para convocarla. Y también se ha acudido al Justicia de Aragón contra la celebración de esta prueba. Todos los argumentos y acciones sin efecto.
La consejera de Educación, Dolores Serrat, recurrió a la Ley de Educación porque es la que da cobertura legal a la celebración de la prueba ya que "establece que las evaluaciones son un instrumento esencial en la planificación educativa".

viernes, 24 de mayo de 2013

CONCENTRACIÓN CONTRA RECORTES


DIARIO DE TERUEL 24 MAYO 2013
I.M.T. TERUEL
La Asamblea de Marea Verde Teruel, con el apoyo de los sindicatos CGT y CNT, se concentraron ayer en la plaza San Juan de Teruel para mostrar una vez más el rechazo a los recortes en educación y para denunciar las graves consecuencias que tendrá en la escuela pública las medidas planteadas por la administración.
“Estamos en contra de los recortes que se han producido y se siguen produciendo. Los que se han planificado para el año que viene ya que se habla de un 14% de reducción de presupuesto general pero curiosamente solo afecta un 2% a la escuela concertada. Eso va a suponer el cierre de escuelas en la provincia de Teruel”, señaló Pablo Herrero, uno de los portavoces de la Asamblea de Marea Verde.

miércoles, 22 de mayo de 2013

CONCENTRACIÓN 23 MAYO


CONCENTRACIÓN 23 MAYO, JUEVES,
A LAS SEIS Y MEDIA
EN LA PLAZA DE SAN JUAN

Marea Verde Teruel, CGT, CNT

¡ VEN !

REBAREMACIÓN SECUNDARIA

Ya ha salido la rebaremación de Secundaria,
Echar un ojo porque hay muchos decaídos y el plazo de rebaremación es hasta el 31 de mayo.

NO PERDAMOS EL TREN



Arranca la recogida de firmas por Internet de 
“NO PERDAMOS EL TREN”
La “Plataforma por el Desarrollo del Ferrocarril Público en Aragón” ha puesto en marcha una ciberacción consistente en la recogida de firmas de apoyo al manifiesto elaborado por la Plataforma, MANIFIESTO EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO FERROVIARIO DE REGIONALES –MEDIA DISTANCIA EN ARAGON, y el envío directo de las firmas recogidas a la dirección de correo-e de la Ministra de Fomento y a la dirección de la Presidenta del Gobierno de Aragón.
 La ciberacción que se está conectando a las webs de las organizaciones que forman parte de la Plataforma reside en la web de “change.org”, con dirección en:

https://www.change.org/es/peticiones/no-perdamos-el-tren-plataforma-por-el-desarrollo-del-ferrocarril-p%C3%BAblico-en-arag%C3%B3n

La Plataforma se ha propuesto conseguir 250.000 firmas.

martes, 21 de mayo de 2013

LA CALLE DE LA CONSEJERA ES PARTICULAR

HUELGA DE ENSEÑANZA DÍAS 22 Y 23 de Mayo

LA CALLE ALFONSO SIGUE SIENDO PRIVADA

El sindicato de enseñanza de CGT MANIFIESTA  su indignación por la sentencia del Tribunal Superior de justicia de Aragón, mediante la cual se desestima el recurso presentado por este sindicato, solicitando se autorice la manifestación de los días 22 y 23 de mayo con el recorrido propuesto (Pza. de España, calle Alfonso, Pza. del Pilar). La desestimación del recurso se basa en que ha habido coacciones anteriores en el domicilio de la Consejera y presuponen que van a existir en esa manifestación.
Por ello, permiten el siguiente recorrido: Pza. de España, Coso, D. Jaime,  Pza. de la Seo, sin llegar a la Pza. del Pilar por haber previsto un torneo 3X3 Movistar – Real Zaragoza.

“Entre el derecho a la libertad de manifestación y el derecho a la inviolabilidad del domicilio, prevalece éste, pues absolutamente proporcionado el mínimo sacrificio que se exige, desvíar la manifestación menos de 100m. de la calle Alfonso a la calle D. Jaime”.

Despedir a más de 1000 docentes, cerrar escuelas, transportar a los alumnos a cuatro km. de su domicilio, suprimir apoyos al alumnado que lo necesita, disminuir considerablemente el presupuesto de educación, dejar sin becas decomedor y libros a miles de familias… ¿Cómo lo llaman?.
A la vez que  preservan los domicilios de los políticos, amenazan, detienen y  coaccionan identificando a las personas solamente por estar pacíficamente en un lugar “Público” o por discrepar.
La Sra. Consejera está acabando con la educación pública con sus medidas y pretende  anular la discrepancia privatizando calles y cerrando bocas con sanciones. Esta política de represión  salta los límites de una democracia e indigna a la cidudanía.
La Consejera de Educación “privada” junto con el Delegado del Gobierno, convierten las calles en lugares “privados”, están actuando sin tener en cuenta para nada  a la mayoría de la sociedad y de la comunidad Educativa, contribuyendo a generar indignación y crispación. Para ello utilizan las armas del miedo y de la coacción a través de actuaciones policiales.
Con esta actitud, lejos de mejorar la convivencia, ésta se va enrareciendo cada vez más.

Por una auténtica DEMOCRACIA y por una EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD, solicitamos la DIMISIÓN DE:
La Consejera de Educación: Dolores Serrat y del Delegado del Gobierno: Gustavo Alcalde.

Por otra parte, este sindicato ha decidido seguir con la convocatoria de Huelga los días 22 y 23 de mayo. También han decidido seguir secundando dicha huelga:  Marea, IU y se han unido EQUO y CNT en Teruel.
Los motivos son pedir a la Administración una verdadera “negociación” sobre los últimos recortes en educación y en Aragón: La ESO en las zonas rurales, La FP: desdobles y mantenimiento de los Ciclos de Grado superior, Plantillas, Mantenimiento de las escuelas rurales con cinco alumnos, los derechos de los interinos, un nuevo PIBLEA negociado y de calidad, No renovación ni creación de nuevos conciertos y No a la LOMCE
(fotografía : SEVERLAALREVES)