"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)
lunes, 27 de julio de 2015
MESAS SECTORIALES
ACTA de la ÚLTIMA REUNIÓN de la MESA SECTORIAL, con la anterior Administración educativa, celebrada el 4 de mayo de 2015
file:///C:/Users/pc4/Downloads/Acta%204_2015%20(1).pdf
ACTA provisional de la PRIMERA REUNIÓN de la MESA SECTORIAL con la actual Administración Educativa
file:///C:/Users/pc4/Downloads/Acta%205.pdf
Documentación anexa
Inntrucciones sobre ordenación del primer y tercer curso de la ESO y del primer curso de Bachillerato para el curso 2015-2016
file:///C:/Users/pc4/Downloads/Instrucciones.pdf
Materias curso 2015-2016
file:///C:/Users/pc4/Downloads/Materias%20curso%2015-16.pdf
EE.MM. INICIO CURSO
INICIO DE CURSO
EE.MM. Convocatoria inicio de curso 2015-2016(25/06/2015)
Funcionarios de Carrera
Funcionarios en Prácticas
Funcionarios Interinos
Funcionarios de Carrera
Funcionarios en Prácticas
Funcionarios Interinos
FUNCIONARIOS INTERINOS
FUNCIONARIOS INTERINOS
ACTO DE ELECCIÓN FUNCIONARIOS INTERINOS
La solicitud se cumplimentará en el enlace que está a continuación.
La instancia obtenida sólo será válida una vez que haya sido presentada por alguno de los siguientes procedimientos:
1.- A través de la aplicación, con el botón "presentar solicitud al acto de elección"
1.- A través de la aplicación, con el botón "presentar solicitud al acto de elección"
(Esta opción sólo es posible si se accede a la aplicación con la contraseña).
En este caso no es necesario presentar la solicitud en el Servicio Provincial.
2.- En cualquiera de los Servicios Provinciales del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de Zaragoza (C/Juan Pablo II, 20), de Huesca (Pza. Cervantes, 1) o de Teruel (C/ S. Vicente de Paúl, 3).
La presentación deberá realizarse personalmente con DNI o mediante autorización.
3.- SOLICITUD MEDIANTE CERTIFICADO ELECTRÓNICO:
Los candidatos convocados pueden tramitar también la solicitud de vacantes mediante utilización de CERTIFICADO ELECTRÓNICO. Permitirá cumplimentar la solicitud de plazas, firmar y registrar las respectivas solicitudes a través de la aplicación web. En tal caso no resultará necesaria la presentación personal de las peticiones.
Enlace a la pág. de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para obtener el Certificado digital:
El plazo para presentar las solicitudes de vacantes finaliza a las 14h del día 29 de julio de 2015.
VACANTES CURSO COMPLETO:
Aquellos aspirantes que han sido convocados, de acuerdo al artº 6 de la Orden de 9 de abril de 2014, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se desarrollan los procedimientos de ordenación, publicación, adjudicación de vacantes, permanencia y decaimiento, de las listas de espera, deberán, para no decaer de listas, solicitar todas las vacantes obligatorias de cualquiera de las tres provincias.
La opción de reserva que indica la solicitud solo podrán ejercitarla aquellos candidatos que también se encuentren en las listas del Cuerpo de Secundaria.
Los integrantes de listas que tienen perfil MC, de acuerdo a las listas definitivas de interinos publicadas, podrán solicitar estas vacantes de forma singular, indicando la prioridad entre estas plazas o la oferta ordinaria.
IDIOMAS:
Cuando en la vacante indique “Habilitación o titulación habilitante en Inglés/Francés/Alemán”, será suficiente con tener un título de Maestro de esa especialidad, Grado con esa mención o tener título de B2 o equivalente de acuerdo al Marco Común Europeo por ese idioma (de conformidad con la Orden de 11 de noviembre de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte).
PERFILES:
Cuando no se exija ningún requisito en el apartado de observaciones, será suficiente tener los conocimientos necesarios para su impartición.
Se han ofertado vacantes singulares de MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA NATURALEZA y de COLABORADOR BILINGÜE DE INGLÉS, FRANCÉS Y ALEMÁN.
---------------------------------------------------------------------
Ficheros:
LISTADOS MAESTR@S
MAESTROS
RESOLUCIÓN DEFINITIVA (PUBLICADO EL 24/07/2015)
Ficheros:
AUDICIÓN Y LENGUAJE
EDUCACIÓN FÍSICA
Ficheros:
EDUCACIÓN INFANTIL
Ficheros:
LENGUA EXTRANJERA: ALEMÁN
LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS
LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS
MÚSICA
Ficheros:
EDUCACIÓN PRIMARIA
Ficheros:
PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
CATALÁN
martes, 21 de julio de 2015
PLATAFORMA ESTATAL
PLATAFORMA ESTATAL
POR LA ESCUELA PÚBLICA
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública exige al Ministerio de Educación que sea consecuente con la posición mayoritaria de los Gobiernos Autonómicos y paralice la LOMCE hasta que la derogue el nuevo Gobierno que surja de las próximas elecciones generales.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha reiterado en numerosas ocasiones que la LOMCE es una Ley nefasta que debe ser derogada de forma inmediata. El Gobierno del Estado, apoyado únicamente en su mayoría absoluta, impuso la contrarreforma e intenta ponerla en marcha de forma acelerada para intentar concluir su implantación antes de que otro Gobierno pueda derogarla, señal inequívoca que actúa deliberadamente en solitario y contra todos los demás.
Desde su aprobación, el Ministerio de Educación, con el señor Wert y su equipo al frente, realizaron todos los pasos necesarios para concluir lo antes posible la implantación de la LOMCE, apoyándose en que la mayoría de los Gobiernos Autonómicos tenían el mismo color político que el Gobierno del Estado y que estos seguirían las instrucciones que diera el Partido Popular, que es el partido que sustenta todo este enjambre de imposición legislativa.
Sin embargo, las pasadas elecciones autonómicas y municipales han modificado la realidad política y la mayoría de los Gobiernos Autonómicos han cambiado de manos y, con ello, de orientación política. El resultado demuestra que la ciudadanía rechaza mayoritariamente las políticas que se han practicado en los últimos años, los recortes que hemos sufrido y la LOMCE.
En este momento, sólo dos de las Comunidades Autónomas que han aprobado los Decretos de currículo que deben implantarse en el próximo curso escolar, es seguro que lo harán: Madrid y Castilla y León. Incluso esta última lo hace manteniendo serias discrepancias con la LOMCE.
Ante este panorama, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública vuelve a demandar la derogación de la LOMCE y exige al Ministerio de Educación que paralice una Ley que nunca debió ser aprobada, paralización que debe extenderse hasta que la misma sea derogada por el nuevo Gobierno de surja de las urnas en las próximas elecciones generales.
21 de julio de 2015
POR LA ESCUELA PÚBLICA
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública exige al Ministerio de Educación que sea consecuente con la posición mayoritaria de los Gobiernos Autonómicos y paralice la LOMCE hasta que la derogue el nuevo Gobierno que surja de las próximas elecciones generales.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha reiterado en numerosas ocasiones que la LOMCE es una Ley nefasta que debe ser derogada de forma inmediata. El Gobierno del Estado, apoyado únicamente en su mayoría absoluta, impuso la contrarreforma e intenta ponerla en marcha de forma acelerada para intentar concluir su implantación antes de que otro Gobierno pueda derogarla, señal inequívoca que actúa deliberadamente en solitario y contra todos los demás.
Desde su aprobación, el Ministerio de Educación, con el señor Wert y su equipo al frente, realizaron todos los pasos necesarios para concluir lo antes posible la implantación de la LOMCE, apoyándose en que la mayoría de los Gobiernos Autonómicos tenían el mismo color político que el Gobierno del Estado y que estos seguirían las instrucciones que diera el Partido Popular, que es el partido que sustenta todo este enjambre de imposición legislativa.
Sin embargo, las pasadas elecciones autonómicas y municipales han modificado la realidad política y la mayoría de los Gobiernos Autonómicos han cambiado de manos y, con ello, de orientación política. El resultado demuestra que la ciudadanía rechaza mayoritariamente las políticas que se han practicado en los últimos años, los recortes que hemos sufrido y la LOMCE.
En este momento, sólo dos de las Comunidades Autónomas que han aprobado los Decretos de currículo que deben implantarse en el próximo curso escolar, es seguro que lo harán: Madrid y Castilla y León. Incluso esta última lo hace manteniendo serias discrepancias con la LOMCE.
Ante este panorama, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública vuelve a demandar la derogación de la LOMCE y exige al Ministerio de Educación que paralice una Ley que nunca debió ser aprobada, paralización que debe extenderse hasta que la misma sea derogada por el nuevo Gobierno de surja de las urnas en las próximas elecciones generales.
21 de julio de 2015
viernes, 10 de julio de 2015
ORDEN BOA 10 JULIO
ORDEN de 9 de julio de 2015, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, por la que se suspende la aplicación de las Ordenes de 15 de mayo de 2015, por las que se aprueban los currículos de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón, y de las resoluciones dictadas en su ejecución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)