"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)

miércoles, 10 de febrero de 2016

SE COBRARÁ EL VERANO

La noticia transmitida a los sindicatos en Mesa Técnica sobre la recuperación del cobro del verano del funcionariado interino parece alejar las dudas generadas en los dos últimos meses por el tema de los presupuestos, dudas que habían provocado movilizaciones como las caceroladas en la sede del PSOE y que habían llevado a CGT a no firmar el nuevo Decreto de Interinos por no incluir el cobro del verano. Ahora falta de ver qué funcionariado interino tendrán derecho al cobro del verano. Pero la buena noticia no es completa ya que falta que se reconozca de oficio el cobro de los sexenios, que aunque se están pagando a las personas interinas que reclaman vía judicial, desde la Consejería no se hace extensivo este derecho a todas.

Desde que el pasado mes de diciembre se supo que en los presupuestos de Aragón no había una partida económica para el cobro del verano y desde que hace dos semanas el PSOE y CHA rechazaron una enmienda de Podemos e IU para recuperarla, la indignación ha ido creciendo entre el colectivo interino. Las caceroladas en la sede del PSOE, convocadas por CGT y STEA, y la petición de las personas interinas de iniciar una nueva campaña de movilizaciones, nos ha llevado a la situación de hoy, en que se ha confirmado el pago del verano.

En próximas Mesas, se trabajará qué interinos tienen derecho a cobrarlo y antes de que el gobierno del PP suprimiese el cobro del verano, eran 5,5 meses trabajados los que hacían falta para poder cobrar el verano, meses antes de la supresión del verano, los sindicatos CSIF, UGT y CCOO llegaron a un acuerdo con la Consejería para limitar ese periodo hasta los 242 días, que CGT no firmó. La enmienda de Podemos hablaba de 8,5 meses...habrá que ver en Mesas Técnicas cual es el límite.

Tras esta medida, desde la Consejería de Educación se ha pedido a CGT que se sume al nuevo Decreto de Interinos, una vez que se ha cumplido una de las líneas rojas marcadas por este sindicato para firmar el Decreto. En las próximas semanas CGT convocará asambleas provinciales para debatir sobre esta petición.

Desde CGT nos felicitamos por esta medida, a la espera de concretar quién cobrará, pero lamentamos que no se reconozcan el resto de derechos. En concreto, debería reconocerse de oficio el tema de los sexenios, ya que se están pagando sólo los que se reclaman vía judicial.

martes, 9 de febrero de 2016

​TALLER SOBRE ANÁLISIS DE PUBLICIDAD

En lo relacionado con la publicidad, no sirve ser crítico, no sirve ser escéptico, no sirve negarse a consumir. Es necesario analizar.

Sólo con la metodología del análisis, se puede desmontar la auténtica esencia del sistema capitalista y sus métodos para llegar no a la inteligencia sino a la percepción. Para más que vender un producto, vender formas de vida y hábitos.

Organiza: Ateneo Libertario.

Imparte: Clemente De Pablos (CGT Enseñanza).

Fecha: Jueves 11 de Febrero a las 19:30h.

Lugar: Local de CNT (C/ San Martín, nº 29, bajo dcha).


ENCARCELADOS POR REPRESENTAR ALGO CON MÁS DE 600 AÑOS

El juez imputa un delito de enaltecimiento del terrorismo a dos titiriteros, y los ha encarcelado presuponiendo que hay riesgo de fuga. El artículo 578 del Código penal, que sanciona a quien enaltece o justifica por cualquier medio de expresión pública o difusión a quienes participan o han participado en actos terroristas o que realizan actos humillantes para las víctimas del terrorismo, no nos parece aplicable porque un personaje sacase un cartel con un inexistente grupo llamado ALKAETA, dentro de escena que mostraba una manipulación policial para inculpar a otro personaje. Por cierto, la aparición de la pancarta de ‘Gora Alka-Eta' precipitó la detención de los titiriteros allí mismo, no pudiendo ni acabar la representación.

La bruja y Don Cristóbal en ningún momento pretendía “ensalzar el terrorismo”, sino que forma parte del género teatral de los títeres de cachiporra, una rama del teatro de marionetas que se caracteriza por la irreverencia y lo políticamente incorrecto. 

Los Títeres de Cachiporra, son un espectáculo violento y transgresor, ideal para mostrar en unos Carnavales. Su origen se remonta a la Edad Media y se caracterizan por un argumento sencillo y lleno de palizas, persecuciones y garrotazos. Lo de pegar a la policía, ahorcar a un juez ya estaba en Polichinela o en Punch, personaje británico que tira a su esposa por la ventana, arranca la nariz de un mordisco a un policia o hace salchichas con su hijo.

Programar esto para niños, no parece acertado en una sociedad que sobreprotege a la infancia aparentemente para luego machacarla con un bombardeo publicitario de sexo, sumisión y violencia. Por el contrario, la cultura popular tradicional ponía en contacto a menores con la brutalidad y la muerte para hacer fuertes a las personas pequeñas e iniciarles a algunas cosas con las les toca convivir.

Esta misma obra, se representó en Granada organizada por el ayuntamiento del PP y no pasó NADA. Aparte de que atinase en la critica con lo de ALKAETA y la Teoría de la Conspiración de la derecha mediática, o hiciese "pupita", cuando el periodismo de investigación más valiente defiende que ESTADO ISLÁMICO es un invento de la CÍA.

También, es necesario recriminar al gobierno municipal de Carmena y a Carolina Bescansa, diputada de Podemos, que para salvar el culo y la imagen de su partido, hayan menospreciado y declarado que la obra era deplorable. De hecho, la obra está inspirada en el Retablillo de Don Cristóbal de Federico García Lorca, lo cual nos hace pensar que el problema fue de los programadores y no de la pieza.

En definitiva, tenemos a dos personas encarceladas por ejercer su libertad de expresión y hacer su trabajo, dos presos políticos más para una España que parece cada vez menos democrática. O sino, admirad el lamentable espectáculo de los Premios Goya, con censura de los guiones, prohibición de llevar el lazo naranja de apoyo a la huelga de TVE y emitido con retardo censurando las críticas.

Y es que este gobierno en funciones, cada vez menos PP y más Nacionalcatolicismo, quiere morir matando.



lunes, 8 de febrero de 2016

EXPOSICIÓN: PLASTIHISTORIA DE LA HUMANIDAD

Fechas: 10 febrero - 3 abril de 2016.
Lugar: Claustro Iglesia San Pedro (entrada por El Jardín).
Venta de entradas: Claustro Iglesia San Pedro.
Precio: 1€.

Una exposición que transforma en plastilina la Historia desde el Paleolítico hasta el momento globalizado en el que nos encontramos.

Un recurso didáctico al alcance de todas las personas docentes de la provincia de Teruel.


Algo para disfrutar con, o sin, niños y niñas. 





TOLERANCIA CERO CONTRA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA 

Es un rito ancestral que aún conservan muchas culturas africanas. Esta práctica supone un acto doloroso y vejatorio para las mujeres y niñas e implica consecuencias fatales para el resto de sus vidas.

En los países occidentales la mutilación genital se considera una violación de los derechos de mujeres y niñas y en ninguna circunstancia se puede justificar basándose en el respeto a las tradiciones o a ceremonias de iniciación.



PENSAMIENTO CRÍTICO DESDE MÉJICO

Os mandamos la información de este libro hecho por los compas zapatistas y que estamos dIsitribuyendo desde CGT.

Este primer volumen corresponde a las ponencias que fueron leídas o expuestas desde el 2 de mayo y hasta el 9 de mayo del 2015. Como podrán ver los lectores, hay aquí textos que no fueron expuestos totalmente y alguno que ni siquiera alcanzó a expresarse. También se darán cuenta de que no corresponden fielmente a los audios pues en la lectura del momento se quitaron o agregaron cosas.
Nos hemos esforzado en que el pensamiento aquí compilado no sea haragán ni conformista, que no sea perezoso para dar cuenta de lo que ha cambiado y de lo que sigue igual. Que no sea dogmático, que no imponga su tiempo, y su modo. Que no sea tramposo, abundante en mentiras y medias verdades.
Esperamos que estas palabras sean alimento para la duda, la pregunta, el cuestionamineto.
Aparte de la satisfacción de la lectura y las ideas, emociones y aliento que os pueda aportar, los beneficios irán íntegramente al EZLN.
P.V.P.: 12€ (10€ a colectivos por más de 3 ejemplares). Edición española realizada por la CGT y Adherentes a la Sexta Barcelona.
Para pedidos y presentaciones, dirigirse a:
.-  cgtmexico@cgt.org.es
.- adherentesalasextabcn@gmail.com




miércoles, 3 de febrero de 2016

LAS ORGANIZACIONES QUE INTEGRAN LA PLATAFORMA ESTATAL POR LA ESCUELA PÚBLICA RECHAZAN EL DENOMINADO “PLAN ESTRATÉGICO DE CONVIVENCIA ESCOLAR”

Las organizaciones que integran la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, entidades de la máxima representación en el ámbito educativo y que forman parte del Consejo Escolar del Estado en su inmensa mayoría, rechazan el denominado “Plan Estratégico de Convivencia Escolar” por haber sido elaborado de espaldas a la comunidad educativa por un ministerio en funciones que sólo busca un nuevo impacto mediático, basado, como todos, en un nuevo engaño a la ciudadanía.  

Un acto en el que se presenta un Plan que no cuenta con la participación, ni en su configuración ni en su desarrollo por la Comunidad Educativa, en el que se da la palabra a “expertos” que contarán las supuestas excelencias de dicho Plan a los “invitados”, mientras que estos serán meras comparsas del espectáculo y que, para que puedan seguir adecuadamente el evento se les “recomienda traer impreso el documento del borrador del Plan porque no se podrán repartir fotocopias.” 

Evento en el que se desplazarán “expertos” desde Barcelona y Valencia pero que no tiene presupuesto para fotocopias para los que deberían ser los actores del Plan y no meros invitados que guarden silencio y aplaudan.  Este acto es uno más de un cúmulo de despropósitos que duran ya cuatro años, y que deben acabar cuanto antes, realizado desde un ministerio que, dirigido por dos Ministros con un teórico perfil personal diferente, se ha comportado toda la legislatura como una máquina imparable de expresar desprecio a la Comunidad Educativa, que ha impuesto una Ley que intenta recuperar un modelo fracasado que pertenece al periodo predemocrático, y que intenta vender su supuesta preocupación por la convivencia en los centros educativos cuando ha legislado contra la misma de forma decidida, tomando decisiones que han roto dicha convivencia de forma flagrante.  

En este momento, el único anuncio que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública quiere escuchar, es el cambio de responsables en el Ministerio de Educación como consecuencia de la configuración de un nuevo Gobierno de distinto perfil al actual, y el acto al que esperan ser invitadas las entidades que la integran es aquel en el que se apruebe la derogación de la LOMCE y de toda la legislación educativa igualmente nefasta que se ha puesto en marcha en los últimos cuatro años.