Desde
 CGT queremos felicitar a la Asamblea 8M Teruel, así como a todas las 
asambleas territoriales de la provincia turolense que han realizado un 
trabajo ímprobo a lo largo de muchas semanas previas para que esta 
jornada fuera el éxito que ha sido. Un esfuerzo ejemplar en la 
realización de diferentes actividades, desde la Caravana del Bajo Aragón
 Feminista a los talleres del 8M Matarranya.
 ![]()  | 
| Valderrobres | 
Pocas
 cosas te hacen sentir más de orgullosa que ir a realizar una visita 
sindical a un centro de trabajo en un pueblo de Teruel y encontrar sus 
calles empapeladas de cartelería del 8M gracias al trabajo de las 
compañeras de dichas localidades. ¡Gracias de verdad! 
 ![]()  | 
| Montalbán | 
Todo
 ese trabajo previo tuvo sus frutos en una jornada que amanecía ya con 
piquetes, performances y mensajes feministas por toda nuestra ciudad, 
continuando con un éxito de participación en todas las actividades 
programadas, desde la manifestación estudiantil a los talleres 
feministas, pasando por la multitudinaria manifestación de las 19:30. 
Repetimos: Un día histórico.
 ![]()  | 
| piquete universitario | 
De
 igual manera, el éxito de esta convocatoria se refleja en la 
participación de la mujer rural. En toda la geografía turolense han sido
 constantes las acciones feministas, desde Albarracín, a Calamocha, de 
Aliaga a Allepuz, en todos nuestros pueblos, sus vecinas han dado un 
ejemplo de dignidad. Un ejemplo que se repitió por toda España y por todo Aragón.
 ![]()  | 
| Monreal del Campo | 
También
 queremos agradecer a todas nuestras compañeras de CGT que se han dejado
 la piel participando activamente en las diferentes asambleas, dejando 
de lado etiquetas y siendo modelo de compromiso militante. Es su ejemplo
 personal el que se extrapola a la organización que pertenecen. 
Porque
 esta Huelga partía desde el propio movimiento femenista y nuestra labor
 como sindicato era dar cobertura legal y apoyo logístico, promover y 
divulgar la convocatoria en los centros de trabajo pero sabiendo que 
nuestro papel era secundario, complementario. En mayor o menor medida 
hemos cumplido con este objetivo: Frente a los paros parciales de los 
dos sindicatos mayoritarios, decidimos unirnos codo con codo a la 
apuesta de las organizaciones feministas de una Huelga de 24 horas. Y a 
pesar de disponer de unos recursos mucho más limitados económica y 
personalmente, hemos dedicado todas nuestras fuerzas a promocionar esta 
jornada reivindicativa. Visitas a centros donde no habían ido otros, 
pegada de cartelería donde otros no habían pegado. Y llegado la hora de 
la verdad, una presencia testimonial de siglas, en un un segundo plano, 
detrás todo ese gran bloque no mixto y asambleario. De ahí que sea 
recomendable leer artículos como el que lleva por título: La Huelga feminista pone en jaque a los sindicatos tradicionales CCOO y UGT.
 Si a ello sumamos en nuestro caso turolense la estrecha colaboración 
con CNT, el otro sindicato anarcosindicalista, que dió lugar a la 
conformación de un bloque unitario morado y negro, la alegría por el 
éxito en la jornada de ayer es todavía mayor. 
¡QUE VIVA LA LUCHA FEMINISTA!








No hay comentarios:
Publicar un comentario