DIARIO DE
  TERUEL 
11.000 alumnos de Primaria regresan hoy a las aulas en la provincia 
 | 
 |||
La aplicación de la Lomce marca el nuevo curso escolar en los colegios 
Un total de 11.033 alumnos comienzan hoy sus clases en la provincia de
  Teruel, son 62 más que en el curso pasado una cifra que contrasta con los
  datos autonómicos en los que, por segundo año consecutivo, hay un descenso de
  niños en las aulas. 
I. M. T./ Teruel 
10/09/2014 
Un total de 11.033
  alumnos comienzan hoy sus clases en la provincia de Teruel, son 62 más que en
  el curso pasado una cifra que contrasta con los datos autonómicos en los que,
  por segundo año consecutivo, hay un descenso de niños en las aulas. A pesar
  de que se mantiene la matrícula la escuela de Barrachina desaparece por la
  falta de chicos y en Infantil hay 70 pequeños menos en la provincia. Por otro
  lado, la aplicación de la Lomce será la principal novedad para este año. 
Un total de 1.183
  niños turolenses de tres años inician hoy su escolarización y en todo el
  ciclo de Infantil hay 3.590 matriculados, frente a los 3.660 del curso
  anterior. Mientras, en Primaria hay 132 más que en 2013, con 7.443 escolares. 
Este curso no abrirá
  sus puertas la escuela de la localidad de Barrachina ya que solo había cuatro
  alumnos y el mínimo para mantener este servicio es de más de cinco niños. 
Continúa la
  implantación del Programa Integral de Bilingüismo en Lenguas Extranjeras en
  Aragón (Piblea) y en Teruel habrá tres nuevos centros bilingües en inglés: el
  colegio público Nuestra Señora del Pilar de Monreal y en el concertado La
  Purísima y Santos Mártires de Teruel y en el IES Damián Forment de Alcorisa.
  En total hay 16 colegios e institutos con esta modalidad de enseñanza. 
Los alumnos de
  primero, tercero y quinto de Primaria estudiarán con un nuevo currículo que
  incorpora las novedades de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa
  (Lomce). Se refuerzan las Matemáticas y la Lengua, Conocimiento del Medio se
  divide en dos asignaturas: Ciencias Naturales y Ciencias Sociales y habrá una
  parte de la distribución horaria que la determinarán los centros educativos.
  Además, los niños de tercero deberán hacer una evaluación a final de curso. 
La otra novedad de
  la Lomce está en la puesta en marcha de la Formación Profesional Básica, que
  sustituye a los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). 
También se
  incorporan este curso nuevos ciclos formativos de grado medio y superior. Se
  pone en marcha Emergencias y Protección Civil en el IES Francés de Aranda,
  Integración Social en el IES Santa Emerenciana, Producción de calor en el IES
  Salvador Victoria de Monreal del Campo, Cocina y Gastronomía en el IES Pablo
  Serrano de Andorra y Servicios de Restauración en el Matarraña de
  Valderrobres. Además del bloque común de Enseñanzas deportivas en el Francés
  de Aranda. 
En cuanto a las
  infraestructuras, hay cuatro centros educativos que han renovado y ampliado
  sus instalaciones gracias al Fondo de Inversiones de Teruel. Se trata del colegio
  de Valderrobres, las escuelas de los barrios de Villaspesa y San Blas en el
  CRA Turia y el IES Bajo Aragón de Alcañiz. 
Críticas 
La Lomce es la
  principal novedad de este curso y son muchas las voces críticas con su
  contenido y con su aplicación. La contratación de interinos es otra de las
  cuestiones con las que los sindicatos han mostrado su disconformidad. 
Desde el sindicato
  STEA-i denunciaron "el caos que se está produciendo en el comienzo del
  curso escolar 2014/2015 en Aragón" y criticaron "los recortes en
  personal en centros educativos de toda la comunidad", la contratación
  tardía del personal interino, llegando en algunas especialidades de FP a
  incorporarse una vez comenzado el curso. 
Por su parte, CGT
  advirtió de los efectos de la aplicación de la Lomce como "las
  evaluaciones externas que condicionan a enseñanza", o la implantación de
  la FP Básica que desde el sindicado se aseguró que va a suponer "un
  regreso a una concepción de la Formación Profesional como una salida para
  "malos estudiantes". 
 | 
 
"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)
miércoles, 10 de septiembre de 2014
COMIENZO EN PRIMARIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario