Diario de Teruel
| 
   
21 octubre 2014  
 | 
 |||
| 
   | 
 |||
  
La
  Plataforma en defensa del tren pide que no se deje morir la línea a Zaragoza
 | 
 |||
  
 
Aseguran que los
  nuevos horarios solo incorporan los antiguos retrasos 
El domingo entraron
  en vigor los nuevos horarios de la línea Zaragoza-Teruel-Valencia. Este
  hecho, para la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel restará número
  de viajeros en la línea. 
 
El domingo entraron
  en vigor los nuevos horarios de la línea Zaragoza-Teruel-Valencia. Este
  hecho, para la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel restará número
  de viajeros en la línea. Así lo manifestaron en una reunión mantenida en el
  salón de plenos del Ayuntamiento de Teruel con representantes de partidos
  políticos y asociaciones con quienes abordaron este y otros asuntos
  referentes a la situación actual y al futuro del ferrocarril en la provincia
  de Teruel. 
El portavoz de la
  plataforma, Pablo Justo, explicó que los nuevos horarios, "que no se han
  modificado en absoluto", suponen prolongar el tiempo de viaje. "El
  retraso que llevaba el tren se incluye ahora en el tiempo de viaje",
  matizó Justo. En este sentido, Ramiro Gracia, presidente del comité de
  empresa de Adif de Teruel, en su intervención ha detallado que la línea
  Teruel-Zaragoza registra un retraso de entre 7 y 22 minutos, "y es ese
  el tiempo que han alargado el viaje". 
"Si el viaje en
  tren es más largo debido a estos nuevos horarios y los precios son altos, ya
  que esta línea no cuenta con tarifas promocionales, al final, los viajeros
  abandonan el tren por otros medios de transporte", denunció Ramiro
  Gracia, quien ha añadió que "gracias a los descuentos online, es más
  barato viajar de Teruel a Tafalla que a Zaragoza". 
Por otro lado, Pablo
  Justo comentó que desde que se puso en marcha el Plan de Racionalización de
  Trenes de Viajeros y Obligaciones de Servicios Público, "hace ya un año
  y tres meses", está línea ha perdido trenes y hasta un 24% de viajeros,
  hasta el punto de que "está línea va a morir de inanición" en su
  opinión. 
"No están
  haciendo nada para salvar esta línea férrea, no hay inversiones, y ahora
  mismo, el tiempo de viaje entre Teruel y Zaragoza es el mismo que en 2007,
  cuando no se habían acometido las obras de Alta Velocidad", apuntaba
  Ramiro Gracia, quien recordó que estas obras supusieron una inversión de más
  de 300 millones de euros. 
Presupuestos 
La partida destinada
  al ferrocarril turolense de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de
  2015 "es de 2,8 millones de euros", según recalcó Justo, quien
  detalló que 100.000 euros "son para un estudio de Alta Velocidad
  Zaragoza-Valencia" y el resto para el sistema tren tierra. "Este
  sistema conecta al maquinista con el puesto de mando con una comunicación
  fiable, lo que permite la circulación de trenes las 24 horas ya que no es necesario
  que haya personal en las estaciones", explicó Justo, quien ha agregado
  que esta inversión va dirigida a los trenes de mercancías. 
En este sentido,
  Justo aclaró que como plataforma, cualquier inversión que se lleve a cabo en
  el ferrocarril es bienvenida, pero "no pueden dejar de lado los trenes
  de viajeros". 
 | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario