DIARIO DE TERUEL 7 OCTUBRE 2014
Educación
  propone hoy una solución para estudiar catalán en el Instituto 'Matarraña'
 | 
 ||
Varios inspectores comunicarán a padres y profesores
  una solución para que se pueda cursar por la mañana 
El Servicio Provincial de Educación presentará hoy a
  los padres de alumnos de 1º de ESO y a los profesores de catalán y francés
  del Instituto "Matarraña" de Valderrobres una propuesta para que
  estos estudiantes puedan compaginar los estudios de catalán y los de francés en
  horario de mañana. 
Maribel Sancho
  Timoneda 
07/10/2014 
El Servicio Provincial de Educación presentará hoy a
  los padres de alumnos de 1º de ESO y a los profesores de catalán y francés
  del Instituto "Matarraña" de Valderrobres una propuesta para que estos
  estudiantes puedan compaginar los estudios de catalán y los de francés en
  horario de mañana. 
Fuentes de Educación confirmaron que se ha fijado para
  esta tarde una reunión con docentes y padres de alumnos, si bien no quisieron
  avanzar el contenido de la propuesta alegando que antes tenía que comunicarse
  a los interesados. 
Según diversas fuentes, la solución planteada por el
  departamento pasará por que los estudiantes de 1º de ESO puedan continuar con
  el estudio de ambos idiomas en horario de mañana. En los últimos tres años,
  los estudiantes de catalán cursaban esta asignatura en horario lectivo en
  sustitución de francés, solución que el propio servicio provincial de
  Educación autorizó en su día para ahorrarse el coste del autobús de aquellos
  estudiantes que asistían a clase de catalán por las tardes en el mismo
  centro. Sin embargo, este año, a raiz de una consulta realizada por la
  profesora de francés del centro, Educación dio marcha atrás e informó de que
  los estudiantes de 1º de ESO tenían que estudiar obligatoriamente francés,
  puesto que forma parte del currículo educativo en Aragón y no podía ser
  alternativa al catalán. El departamento de Educación propuso que los alumnos
  volvieran a cursar catalán por las tardes, aunque tendrían que costearse el
  viaje en autobús, o que el centro desarrollara un proyecto multilingüe a fin
  de que el catalán fuera contemplado en el horario lectivo. 
La propuesta de Educación de estudiar la asignatura de
  catalán por las tardes contó con un rechazo unánime por parte de los estudiantes
  y de sus padres. 
Desde principios de septiembre han sido varias las
  reuniones que los profesores, la dirección del Instituto y los inspectores
  del departamento de Educación han mantenido con el fin de compaginar el
  cumplimiento del currículo con el deseo de los estudiantes de aprender su
  lengua materna. La semana pasada se produjo la última, y hoy está previsto
  que Educación plantee a los padres de los alumnos una solución que ni el
  departamento de Educación quiso adelantar ni tampoco la dirección del centro.
  El director del IES "Matarraña", Ángel Aranda, indicó que "el
  problema se está solucionando", que "los alumnos de primero
  continúan yendo a clases de catalán" y que "la intención es que
  puedan hacerlo". 
Además, dijo el director que "ni el centro ni el
  departamento de Educación han pretendido en ningún momento que los alumnos no
  tuvieran la oportunidad de estudiar catalán", y apostilló que "la
  cuestión es cuándo se da y cómo". 
La reunión prevista para esta tarde pretende
  "aportar soluciones para este año", dijo el director, que, añadió,
  "para próximos cursos ya se verá si el centro prepara un proyecto
  lingüístico". 
CC.OO 
En relación a la polémica surgida en torno a la
  asignatura de catalán y la de francés en el IES de Valderrobres, la
  federación de enseñanza de CC.OO hizo público ayer un comunicado en defensa
  de la profesora de francés que comunicó el "incumplimento del currículo
  de Educación Secundaria" en este centro, donde los alumnos pueden elegir
  entre estudiar catalán o francés desde primero de ESO, cuando francés es una
  asignatura obligatoria. 
CC.OO hizo pública su "repulsa" por el
  "tratamiento" que, según este sindicato, "se está dispensando
  desde algún medio de comunicación, redes sociales o por parte de algunos
  padres y madres hacia la profesora de francés que alertó sobre estos
  hechos". Según CC.OO, "no se puede personalizar ni buscar una
  cabeza de turco cuando es la propia administración educativa la que relega
  las enseñanzas del catalán a la categoría de una actividad extraescolar". 
Para CC.OO, es el Jefe del Servicio de Inspección en
  Teruel, José Luis Castán, "quien deben asumir su responsabilidad en este
  tema, ya que de allí partió la orden en el curso 2012-13 para saltarse la
  legalidad, dándose la paradoja de que, quien tiene que controlar que se
  cumplan la normativa, indujo a la dirección del centro a saltársela a la
  torera, intentando parchear un problema organizativo y presupuestario del
  Servicio Provincial de Educación con una mala gestión". 
 | 
 
"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)
martes, 7 de octubre de 2014
IES MATARRAÑA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario