COMPARATIVA EVOLUCIÓN DE LAS CONDICIONES DEL PROFESORADO INTERINO
El 1 de julio de 2015 PSOE y CHA
firmaban un acuerdo de gobierno en Aragón. En su punto 2º ambas se comprometían
a que los presupuestos para 2016 incrementasen los fondos destinados a
recuperar “el empleo público destruido, así como sus condiciones laborales”[1]. 
Esta tabla pretende analizar la evolución de algunas de las condiciones
laborales del personal docente de la enseñanza pública aragonesa.
Gracias a la compañera Begoña de Zaragoza que ha elaborado esta estupenda herramienta.
ANTES
  DE RECORTES DEL PP  
 | 
  
RECORTES
  DEL PP 
 | 
  
2015-16
   
PSOE-CHA
   
 | 
  
2016-17
   
 PSOE-CHA  
 | 
 |
PAGO
  DEL VERANO PROFESORADO INTERINO 
 | 
  
Necesarios 5 meses y medio. 
 | 
  
242 días (Acuerdo no firmado por CGT). No aplicado por la eliminación
  unilateral por parte de la Administración del cobro del verano. 
 | 
  
240 días ininterrumpidos (8 meses) y estar contratado el 30 de junio. 
Para el resto 2,5 días por mes trabajado. 
 | 
  
240 días ininterrumpidos y estar contratado el 30 de junio. 
Para el resto 2,5 días por mes trabajado. 
 | 
 
CONTRATACIÓN
  PROFESORADO INTERINO 
 | 
  
Infantil y Primaria: 1 de septiembre. 
Secundaria/FP: 2 de septiembre en 2013 (variable según el curso). 
 | 
  
Infantil y Primaria: 8 de septiembre. 
Secundaria/FP: 11 de septiembre.  
 | 
  
Infantil y Primaria: 1 de septiembre. 
Secundaria/FP: 7 de septiembre. 
 | 
  
Infantil y Primaria: 1 de septiembre. 
Secundaria/FP: 5 de septiembre.  
 | 
 
REDUCCIÓN
  HORARIO LECTIVO PARA  MAYORES DE 55
  AÑOS 
 | 
  
Entre 2 y 4 horas lectivas (compensadas con horas complementarias). 
 | 
  
Sin posibilidad de reducción retribuida. 
 | 
  
Sin posibilidad de reducción retribuida. 
 | 
  
Sin posibilidad de reducción retribuida. 
 | 
 
HORARIO
  LECTIVO 
 | 
  
Infantil y Primaria: 25 horas. 
Secundaria, FP: 18 horas. 
 | 
  
Infantil y Primaria: 25 horas. 
Secundaria, FP: 21 horas. 
 | 
  
Infantil y Primaria: 25 horas. 
Secundaria, FP:21 horas. 
 | 
  
Infantil y Primaria: 25 horas. 
Secundaria, FP: 20 ó 21 horas. 
 | 
 
[1] Elaborar los Presupuestos para 2016, a través de un proceso
participativo, con la prioridad de garantizar los derechos sociales y los
servicios públicos del estado del bienestar -en particular la educación, la
sanidad y los servicios sociales-, incrementando los fondos destinados a los
mismos y recuperando el empleo público destruido, así como sus condiciones
laborales

No hay comentarios:
Publicar un comentario