DIARIO DE TERUEL - Bajo Aragón
Protesta
  de la comunidad educativa para evitar el traslado del primer ciclo de ESO
 | 
 |||
Sacan tambores y bombos para pedir la
  reunión con la consejera de Educación 
Unas 200 personas se manifestaron
  este sábado en el patio del colegio público Román García de Albalate del
  Arzobispo para reivindicar el mantenimiento el curso que viene del primer
  ciclo de ESO (primer y segundo curso), y también para reclamar a la consejera
  de Educación 
Maribel
  S. Timoneda 
17/12/201 
Unas 200 personas se manifestaron
  este sábado en el patio del colegio público Román García de Albalate del
  Arzobispo para reivindicar el mantenimiento el curso que viene del primer
  ciclo de ESO (primer y segundo curso), y también para reclamar a la consejera
  de Educación, Dolores Serrat, que les de audiencia, después de que ésta
  suspendiera en noviembre la reunión fijada con el AMPA y el alcalde. 
Bajo el lema "Ruido por la
  ESO", alumnos, madres y padres, profesores y vecinos de Albalate
  organizaron una concentración en el patio del colegio pertrechados con
  tambores y bombos, con cuyo sonido los convocantes quisieron llamar la
  atención, de manera simbólica, de la administración aragonesa, que, hasta
  ahora, no les ha recibido, según manifestó Pilar Ayuda, vocal del Ampa del
  centro. 
Con pancartas que reclamaban el
  mantenimiento de 1º y 2º de ESO en Albalate, con pitos, tambores, trompetas
  de juguetes y bombos, los alumnos y vecinos hicieron todo el ruido posible
  para protestar por una medida (el traslado de la ESO a Híjar el curso que
  viene) que aseguran no comprender. Pilar Ayuda afirmó que "la escusa de
  que estos niños tienen un bajo nivel educativo cuando terminan el ciclo no es
  cierto, puesto que nuestros alumnos han sacado notas que están por encima de
  la media aragonesa en las pruebas de diagnóstico realizadas por el
  departamento de Educación". Añadió, además, que la Educación recibida en
  Albalate del Arzobispo por los más de 30 alumnos de primero y segundo de ESO
  destaca por su "calidad, por la disponibilidad de medios técnicos, con
  preparación del profesorado....". 
Ayuda explicó que el AMPA está
  valorando la puesta en marcha de otras medidas de protesta, entre ellas que
  los alumnos de la ESO reciban clase en la calle, si bien afirmó que este tipo
  de actuaciones están pendientes de confirmarse por parte de los padres y
  madres del centro. 
La vocal del AMPA recordó que los
  niños de Albalate que cursan el primer ciclo de la ESO superan los 30 y que
  "teniendo unos buenos profesores, unos buenos medios y aulas suficientes
  no entendemos por qué hay que correr el riesgo de llevarlos a Híjar, cuando
  allí se tiene que habilitar un aula a propós 
 | 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario