DIARIO DE TERUEL
  Cinco colegios de la provincia reciben
más solicitudes que las plazas que ofertan
 | 
 |||
  
 
                                             En la capital aumenta ligeramente el alumnado de 3 años 
respecto al curso pasado 
Tres colegios de la capital turolense y dos de Alcañiz
  han recibido más solicitudes de plaza escolar para alumnos de primero del
  segundo ciclo de Infantil que las que ofertaban para el curso 2014-2015 
 
I. Muñoz / Teruel 
30/03/2014 
Tres colegios de la capital turolense y dos de Alcañiz
  han recibido más solicitudes de plaza escolar para alumnos de primero del
  segundo ciclo de Infantil que las que ofertaban para el curso 2014-2015,
  según los datos provisionales publicados ayer en el portal de centros que el
  departamento de Educación del Gobierno de Aragón ha habilitado para que las
  familias puedan seguir el proceso de admisión de alumnos. 
En la capital turolense, en el colegio concertado Las
  Viñas se han recibido 57 solicitudes para sus 50 vacantes, en La Salle,
  también concertado, ha habido 54 peticiones para 50 plazas y en el público
  Miguel Valles hay 29 expedientes para sus 25 plazas (aunque en este caso no
  se incluyen los datos de las instancias presentadas el pasado viernes). De
  esta forma, habría, al menos, 15 alumnos que habría que escolarizar en
  centros elegidos en segunda o sucesivas opciones. 
El número de niños de 3 años ha aumentado ligeramente
  respecto al curso pasado ya que se han inscrito 363, frente a los 347 del
  anterior proceso de escolarización. Las plazas ofertadas son 425,
  distribuidas en 17 unidades. 
En las cuatro zonas escolares en las que se distribuye
  la ciudad quedan vacantes. En la zona 1 (La Fuenfresca y La Salle) quedan 26,
  en la zona 2 (Ensanche y Victoria Díez) hay 27, en la zona 3 (Pierres Vedel,
  Miguel Vallés y Purísima) son 6 y en la zona 4 (Las Anejas y Las Viñas), 3. 
Alcañiz 
Dos colegios públicos de Alcañiz son los preferidos por
  las familias de esta localidad. En el Juan Lorenzo Palmireno, de una vía y 25
  plazas para niños de 3 años, se han recibido 41 solicitudes y en el Juan
  Sobrarias, hay 61 peticiones para 50 vacantes. De esta forma, al menos 27
  chicos no podrán optar a estos centros. 
En cambio, en el colegio público Emilio Díaz, donde hay
  75 plazas, se han recibido 45 solicitudes y también quedan plazas en los
  concertados La Inmaculada y San Valero. 
En el caso de la capital bajoaragonesa ha habido un
  descenso de solicitudes, frente a las 206 del curso pasado se han quedado por
  el momento en 183. Aunque los datos definitivos no se conocerán hasta la
  próxima semana porque además de los centros escolares también se podía haber
  la petición de plaza de forma telemática y algunos colegios no tuvieron
  tiempo de actualizar los últimos datos recibidos el pasado viernes, último
  día para hacer las solicitudes. 
La Consejería de Educación, Universidad, Cultura y
  Deporte subrayó este viernes que la primera fase del proceso de admisión de
  alumnos ha transcurrido con "absoluta normalidad". 
A pesar de esta irregular distribución de la oferta y
  la demanda que se produce en Alcañiz, la incorporación del nuevo criterio de
  proximidad lineal entre el domicilio y el centro educativo, establecido en
  150 metros de distancia, que facilitará que los escolares puedan asistir al
  colegio más cercano a sus hogares o al centro de trabajo de los padres, según
  haya sido la elección de la familia. 
Sorteos 
En los cinco centros con más demanda que oferta se
  procederá el próximo miércoles a realizar el sorteo público para dirimir
  empates y los consejos escolares realizarán la baremación de las solicitudes
  hasta el lunes 7 de abril y las listas provisionales de admitidos y no
  admitidos se publicarán al día siguiente. 
Se mantienen los mismos criterios que en el año pasado.
  El domicilio familias y el lugar de trabajo de los padres puntuarán igual y
  son las propias familias las que deciden optar por uno u otro. Desde el
  departamento de Educación del Gobierno de Aragón se argumenta que esta medida
  favorece la libertad de elección de centro y la conciliación laboral y
  familiar. 
Tener hermanos matriculados en el centro es lo que más
  puntos da. También se tiene en cuenta que los padres trabajen en él, la renta
  anual de la unidad familiar, la condición reconocida de minusvalía, de
  familia numerosa o enfermedad crónica del alumno. 
Información 
La transparencia es uno de los objetivos de la
  Consejería de Educación durante el proceso de admisión de alumnos para ello
  se ofrece a las familias información en los Servicios Provinciales, en los
  centros educativos o a través del portal de centros www.centroseducativos.es. 
Los padres pueden recibir información general en el
  portal de centros: los centros que están más cerca de su domicilio, cuántas
  plazas oferta cada colegio y los servicios de cada uno, entre otras
  cuestiones. 
También se les ofrece la posibilidad a las familias de
  conocer el estado concreto de su solicitud durante todo el proceso indicando
  una dirección de correo electrónico. 
Del 24 al 28 de marzo, la web recogía datos
  actualizados sobre el número de solicitudes de alumnos de 3 años en cada uno
  de los colegios aragoneses. 
También en el portal de centros se podrá consultar la
  oferta de las vacantes que queden para Infantil y Primaria, una vez
  publicadas las listas definitivas de admitidos en primera opción, a partir
  del próximo 5 de mayo. 
Las solicitudes también se han podido tramitar por
  internet con la firma electrónica. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario