PRENSA ONLINE 19 OCTUBRE 2015 
DIARIO DE TERUEL 
Padres y madres visitan las instalaciones
  de Alcorisa en el Día de la Familia 
 | 
 |||
Educación
  apuesta por la innovación y la gratuidad de los CRIET
 | 
 |||
Relanzar los Centros Rurales de Innovación Educativa de
  Teruel (CRIET) a través de la formación del profesorado y trabajar para
  devolver la gratuidad del servicio. 
Esther Esteban
  Sauras Alcorisa 
19/10/2015 
Relanzar los Centros Rurales de Innovación Educativa de
  Teruel (CRIET) a través de la formación del profesorado y trabajar para
  devolver la gratuidad del servicio. Ese es el interés de los responsables del
  Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, que ayer visitaron Alcorisa
  en el Día de la Familia que coincidió con la jornada previa a la llegada de los
  primeros 50 niños de cuarto, quinto y sexto de Primaria que disfrutarán de
  una semana de convivencia y actividades educativas. 
La jornada contó con la participación de Jesús Garcés,
  director general de Innovación, Equidad y Participación del Departamento de
  Educación del Gobierno de Aragón. El responsable insistió en que el CRIET es
  "una apuesta consolidada en el mundo rural" pero en la que hay que
  seguir trabajando "en su renovación como modelo de innovación".
  Para ello, dijo, habrá que fomentar la "formación y estabilidad en las
  plantillas del profesorado y, en la medida de lo posible, intentar que vuelva
  a ser un servicio gratuito". Las familias pagan 30 euros por cada una de
  las tres semanas de estancia. 
El Día de la Familia, una jornada en la que los padres
  y tutores de los niños conocen las instalaciones, comenzó con la visita al
  antiguo Seminario, donde se ubica el CRIET de Alcorisa. Urbano Martínez,
  director provincial de Educación, dijo que estos centros "tienen que
  seguir siendo el segundo pilar con el que se complementa la educación de la
  escuela rural junto con los CRAS -Centros Rurales Agrupados-". Urbano
  manifestó que "estamos ante una experiencia educativa pionera en España
  y un modelo a seguir en nuestro país" y recordó al "padre de los
  CRIET", Pedro Roche, quien falleció el año pasado. 
Por su parte, Julia Vicente, alcaldesa de Alcorisa,
  reconoció la implicación de las familias, del profesorado y de la
  administración. Recordó que esta iniciativa comenzó en 1983 y valoró que
  "el futuro de una sociedad pasa por una educación de calidad y en
  igualdad de condiciones". 
Participarán 370 niños 
El curso comenzó en el CRIET de Alcorisa hace dos
  semanas. Los alumnos del CRA Martín del Río y Bajo Aragón han sido los
  primeros en participar de las actividades. La segunda tanda de 50 niños de
  cuarto, quinto y sexto de Primaria llegarán hoy lunes a Alcorisa donde
  disfrutarán de la convivencia y de actividades educativas. Para muchos de
  ellos, esta será la primera experiencia fuera de casa, por lo que sus familias
  se trasladaron ayer hasta Alcorisa para conocer las instalaciones. 
A lo largo del curso, participarán en las jornadas del
  CRIET unos 370 alumnos, procedentes de escuelas de unas 50 localidades que
  integran 14 CRAS de la provincia, pero también de Huesca y Zaragoza. Los
  alumnos vienen en grupos de 50 y cada uno acude una semana de cada trimestre.
  Aquí complementan las actividades que en sus centros son difíciles de hacer
  porque en ocasiones solo hay cuatro o cinco alumnos. Todas las actividades
  están dentro del currículo educativo. 
Esta semana, los alumnos del CRA Matarraña y La
  Fresneda trabajarán los hábitos saludables, así como también realizarán
  excursiones y otras actividades. Entre otras, visitarán un gimnasio en
  Zaragoza y recibirán la charla de la pediatra del Centro de Salud de
  Alcorisa, que les hablará sobre los hábitos de higiene. Asimismo, crearán
  menús y practicarán idiomas. 
Ana Latre, directora del CRIET de Alcorisa, explicó que
  las actividades que se desarrollan se planifican con los maestros de las
  escuelas. Asimismo, comentó que "es importante también contar con la
  confianza de los padres para lograr que los niños consigan una provechosa
  estancia. "El Día de la Familia es muy interesante porque sirve para que
  vean dónde van a estar sus hijos y qué es lo que vamos a hacer", apuntó. 
 Los CRIET son instituciones creadas para compensar las
  posibles desigualdades del alumnado de escuelas incompletas o unitarias de la
  escuela rural aragonesa. A través de ellos se intenta apoyar la labor docente
  que se realiza en las mismas. Su objetivo básico es la atención al mundo
  rural a favor del desarrollo de la educación integral. En Teruel hay tres:
  Alcorisa, Albarracín y Cantavieja. 
BLOG  y WEB del CRIET de ALCORISA 
LIPDUB CRIET ALCORISA en su 30 ANIVERSARIO celebrado en MAYO de 2013 | 
 
"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)
lunes, 19 de octubre de 2015
CRIET ALCORISA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario