25 DE NOVIEMBRE
DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA
LA MUJER
Queremos expresar nuestra más rotunda condena de las
diversas formas de violencia contra las mujeres que siguen instaladas en
nuestra sociedad y que año tras año se siguen cobrando un elevado número de
víctimas mortales.
El Sindicato de Enseñanza de CGT de Teruel te anima a participar en la  concentración que tendrá
lugar el lunes 25 de noviembre de 2013 en la plaza del Torico a las 11:30.
MANIFIESTO 25 DE NOVIEMBRE DE 2013
DIA INTERNACIONAL DE LA ELMINACION DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”
Hoy 25 de noviembre del año 2013, “DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE 
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”, en primer lugar manifestamos, 
nuestra repulsa contra todo tipo de violencia machista 
ya sea ejercida física, psicológica, sexual o económicamente, 
consecuencia de la desigualdad ent re mujeres y hombres por cuanto 
supone un grave atentado contra los derechos humanos y los derechos 
fundamentales. 
Condenamos cada uno de los asesinatos de las 44 mujeres 
muertas a manos de sus parejas o exparejas en lo que va de año. 
La violencia contra la mujeres tiene el mismo origen pero diversas 
formas. La sociedad patriarcal que las discrimina y relega a la pobreza,  
la exclusión, al hambre. Violencia machista en las relaciones de pareja. 
Bajo la forma de abusos sexuales, de falta de acceso a la sanidad, a la 
educación. Violencia que las obliga a la reclusión, a la prostitución, a la 
esclavitud, al matrimonio forzado. Que las mutila, que las utiliza como 
arma de guerra o campo de batalla. 
Los malos tratos aparecen cada vez en edades mas tempranas. El 
4,9 de los adolescentes han sido vict imas de violencia  y una de cada 
cinco lo puede ser porque justifica el sexismo y la agresión como forma 
de enfrentar los conflictos. 
Estadísticas, cifras que nos habl an de agresiones, de violaciones, 
de mutilaciones, de asesinatos, que nos hacen un mapa de la situación 
de discriminación que siguen padeciendo las mujeres de todo el 
mundo. 
También es violencia contra las mujeres, decidir sobre su saludsexual, 
reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo, 
DEFENDEMOS  los logros conseguidos, arduamente en salud sexual y 
reproductiva, manifestamos nuestro rechazo a modificar normativas que 
supongan y eliminen los derechos ac tuales conseguidos tras varias 
décadas. 
Queremos recordar a todas las mujeres que han sufrido violencia machista, 
a las que la sufren día a día. A las que no están porque hansido asesinadas. 
A sus madres, hijas, hijos, a todos sus entornos afectivos. 
Queremos recordar a todas esas vidas arrebatadas por la brutalidad machista. 
Por todo esto gritamos:      
BASTA YA
DE RETROCESOS Y DE “CRISIS” 
SIN IGUALDAD 
SIN LEY DE DEPENDIENCIA 
SIN CONCILIACIÓN 
SIN DERECHO A UN ABORTO LIBRE 
SIN DERECHO A LA VIVIENDA  
SIN CONTROL SOBRE LA VIOLENCIA DE GENERO 
SIN FUTURO PARA NUESTRAS PENSIONES 
SIN PRESENTE PARA NUESTRAS JUBILACIONES 
SIN PARO HONORABLE  
SIN TRABAJO    
BASTA YA DE VIOLENCIA

No hay comentarios:
Publicar un comentario