DIARIO DE TERUEL 11 NOVIEMBRE 2013
El
  Campus de Teruel ya cuenta con un master en Educación y desarrollo rural
 | 
 |||
  
 
El postgrado de este
  tema se transforma, amplía sus contenidos y potencia la investigación 
El master propio de
  la Universidad de Zaragoza en Educación y desarrollo rural comenzó este fin
  de semana en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. 
 
ISABEL
  MUÑOZ / Teruel 
11/11/2013 
El master propio de
  la Universidad de Zaragoza en Educación y desarrollo rural comenzó este fin
  de semana en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel. La nueva
  oferta formativa supone la continuidad y la ampliación de un postgrado
  dirigido por la profesora Pilar Abós que comenzó su andadura en el curso
  2006-2007 y del que ya se habían realizado cuatro ediciones. 
La oferta formativa
  tiene carácter semipresencial por lo que combinará clases en 15 fines de
  semana en las instalaciones universitarias turolenses con el trabajo del
  alumno apoyado por la plataforma digital universitaria. Se estructura en
  cuatro módulos teóricos y un trabajo fin de master. 
Abós explicó que la
  ampliación de este curso va a permitir incluir "una parte importante de
  investigación aplicada, tanto en el aspecto socioeducativo como en desarrollo
  rural". 
Otra de las novedades
  es la ampliación de los contenidos de la parte de desarrollo, no solo el
  vinculado directamente con la escuela si no también con la parte social. Para
  ello adquiere un peso importante el profesorado de ámbito de la empresa y el
  desarrollo territorial. 
"El postgrado
  estaba más centrado en el ámbito educativo pero ahora se van a ampliar los
  contenidos implicando a otros profesores del Campus para dar una visión más
  general", explicó la directora del master. Así se abordarán cuestiones
  como el papel de la mujer o el emprendimiento, entre otros. 
Abós resaltó la
  importancia de que "todo el equipo de profesorado sea del Campus",
  principalmente de Magisterio y Administración y Dirección de Empresas. Hay
  ocho docentes y su labor se completa también con la colaboración de otros
  profesionales de otros centros de la Universidad de Zaragoza o de otras
  universidades, principalmente para explicar experiencias reales. 
En total hay nueve
  alumnos, la mayoría titulados en Magisterio. La responsable de la actividad comentó
  que, aunque parezca una cifra pequeña, otros master que se imparten en
  Zaragoza tiene un alumnado similar. 
Para Abós lo
  fundamental era mantener la continuidad de este curso en un momento de
  cambios en la normativa de la oferta de estudios de master y postgrados de la
  Universidad de Zaragoza. El objetivo es mantener este proyecto pionero que se
  enmarca con una de las acciones del grupo de investigación de Educación y
  Desarrollo Rural que ha en el Campus. 
En el futuro podría
  plantearse incluso la conversión de estos estudios en un master oficial,
  aunque para ello se podría estudiar la modalidad interuniversitaria en
  colaboración con otros centros, o un modelo completamente on line, para
  abrirlo a profesionales de otros países. 
 | 
 
"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)
lunes, 11 de noviembre de 2013
MÁSTER EN EDUCACIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario