NUEVO ATENTADO CONTRA LA ESCUELA
PÚBLICA 
El grupo contra los conciertos
educativos, condena enérgicamente LOS FAVORES 
del DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN del
Gobierno de Aragón para la 
CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DOCENTES
PRIVADOS en ZARAGOZA 
SUR
En los últimos días, ha saltado a
los medios la noticia sobre las intenciones de la 
Consejería de Educación de
concertar un gran Centro Educativo en la zona sur de 
Zaragoza, en concreto en
Valdespartera, zona de gran crecimiento demográfico y muy 
apetitosa para las empresas
privadas del negocio educativo. Sin embargo este tema ya es 
conocido desde hace un tiempo, y
ya se han llevado iniciativas al respecto, sobre todo 
desde IU y CHA en el Ayuntamiento
y CGT y STEA-i en la Mesa Sectorial. 
A las puertas del proceso de
preescolarización del curso 2014-2015, el Departamento de 
Educación quiere favorecer la
construcción de centros docentes privado-concertados en 
los nuevos barrios de Zaragoza
sur, en concreto en Valdespartera. 
Es un claro atentado contra la escuela
pública y el derecho de todas las familias a poder 
optar a un centro público. Es un
paso más por parte de Dolores Serrat y del Gobierno de 
Aragón, de extender y concertar
la enseñanza privada y así reducir y debilitar la 
enseñaza pública en nuestra
Comunidad. 
La administración educativa ha
venido mostrando una nula voluntad en la planificación 
de las necesarias
infraestructuras educativas, en la construcción de los centros docentes 
públicos capaces de satisfacer
las demandas de los nuevos núcleos de población. Si a 
eso añadimos los recortes
continuos y brutales en las dotaciones presupuestarias de la 
escuela pública deducimos que no
es tanto incapacidad sino que su objetivo práctico, 
aunque lo nieguen y digan otra cosa,
es el deterioro de la educación pública para abrir el 
espacio a una iniciativa, que de
empresarial sólo tiene el lucro y no el riesgo, ya que 
aspira a vivir de la subvención
pública. 
En la zona sur de Zaragoza, tanto
Rosales de Canal, como Valdespartera, Arco Sur y 
Monte Canal hace falta una mayor
dotación de Escuelas Públicas. A los problemas del 
curso pasado en el Colegio de
Rosales, hay que sumar las necesidades de estos nuevos 
barrios cuya población,
mayoritariamente joven, está creciendo y a las que habrá que 
agregar todo el nuevo vecindario
de Arco Sur. El Gobierno de Aragón pretende hacer 
dejación de su responsabilidad de
asegurar las plazas públicas precisas para atender el 
derecho a la educación de los
ciudadanos, creando oportunidades de negocio para 
empresarios privados que
pretenden lucrarse a costa de las necesidades de la población. 
 El grupo contra los conciertos educativos,
manifiesta su más profundo rechazo
eciando la iniciativa privada. Ni
en Zaragoza ni en el esto de Aragón necesitamos 
ningún nuevo centro
privado-concertado y sí nuevas aulas y nuevos centros docentes 
públicos porque nuestra sociedad
necesita un sistema educativo basado en los valores 
que recoge la escuela pública
acordes con la pluralidad ideológica y sensibles con la 
realidad social. 
Ante el próximo periodo de
preescolarización, el grupo contra los conciertos educativos 
una vez más, exige a la
administración educativa que toda la demanda de plazas 
escolares públicas sean atendidas
en los centros docentes públicos, tomando ya las 
medidas necesarias no sólo en los
barrios de la zona sur de Zaragoza sino en todos los 
demás, así como en las distintas
localidades de nuestra Comunidad. 
Para lograr esta exigencia y para
impedir la apertura de un gran Centro Concertado en 
una zona donde hay una gran
demanda de plazas públicas, los integrantes del grupo 
contra los conciertos ya han
iniciado una serie de actuaciones: 
En el ayuntamiento de Zaragoza,
una moción de CHA e IU y apoyada por el PSOE 
ratificó la negativa a ceder
suelo municipal para este tipo de actuaciones. 
Desde el punto de vista sindical,
tanto CGT como STEA-i han preguntado sobre este 
tema en las Mesas Sectoriales,
sin embargo la Consejería se ha negado a contestar con 
la soberbia a la que nos tiene
acostumbrados; “ese tema no incumbe a la Escuela 
Pública por lo tanto no es objeto
de esta mesa”. 
Además de estas actuaciones, en
el ámbito municipal y sindical, el grupo contra los 
conciertos anuncia una campaña de
información con las asociaciones y colegios de los 
barrios afectados y una campaña
de movilizaciones. 
CGT    STEA-i      MHUEL    IU     CHA
No hay comentarios:
Publicar un comentario