| 
 
  
Ya ha comenzado la cuenta atrás para la manifestación
    convocada en defensa del futuro del Campus de Teruel y en contra de la
    decisión del Gobierno de Aragón de aprobar la implantación de Magisterio en
    la Universidad privada San Jorge y las 26 organizaciones que respaldan la
    iniciativa trabajan intensamente para que la movilización sea un éxito. 
I. M. T./ Teruel 
25/04/2015 
  
Ya ha comenzado la cuenta atrás para la manifestación
    convocada en defensa del futuro del Campus de Teruel y en contra de la
    decisión del Gobierno de Aragón de aprobar la implantación de Magisterio en
    la Universidad privada San Jorge y las 26 organizaciones que respaldan la
    iniciativa trabajan intensamente para que la movilización sea un éxito. La
    Junta de la Federación de Vecinos San Fernando de Teruel se reunió ayer
    para ultimar los preparativos y una de las principales acciones será la
    presencia de pancartas de cada uno de los barrios que integra la Federación. 
Las pancartas de tela ya están elaboradas y la idea
    es que los vecinos de cada barrio sean los encargados de llevar la suya
    para que se pueda mostrar que el movimiento vecinal está vivo. 
En los próximos días cada una de las asociaciones de
    vecinos va a animar a la participación en la protesta, especialmente a
    través de mensajes de móvil y redes sociales, recordando que son 26
    entidades turolenses (todos los partidos políticos, sindicatos,
    organizaciones empresariales y otros agentes sociales) los que respaldan la
    manifestación. 
También se acordó contactar con Fapar para que la
    información sobre la movilización llegue también a las familias desde los
    propios colegios, ya que consideraron que se trata de una vía muy adecuada
    para animar a la gente a secundar la protesta y que lo hagan acompañados de
    sus hijos, que serán los que el futuro se pueden ver perjudicados por los
    efectos de este tipo de medidas en el futuro del Campus turolense. 
Cierre en los comercios 
El presidente de la Federación de Vecinos, Pepe Polo,
    también explicó en la reunión que la junta directiva del Centro Comercial
    Abierto de Teruel les ha comunicado que el próximo martes la gran mayoría
    de los establecimiento comerciales del Centro Histórico cerrarán sus
    puertas a las 19.30 horas para poder acudir a la manifestación, una
    circunstancia que no se producía desde hace 15 años, cuando el comercio
    turolense apoyó así uno de los principales paros organización por Teruel
    Existe. 
Polo destacó que esta decisión es una muestra más del
    calado que va a tener esta acción en la que va a participar toda la
    sociedad turolense. Asimismo, el representante vecinal señaló que van a
    contactar con el resto de asociaciones de comerciantes para invitarles a
    hacer lo mismo. 
Polo hizo un llamamiento a todos los barrios para que
    participen en la cita del 28A. "No podemos quedarnos en casa. Hay que
    salir a la calle a defender el futuro. Quedarse en casa es dar la razón a
    los que nos quitan las cosas. Desde la Federación nos gustaría ver las
    calles llenas", dijo. 
Moción del PAR en la DPT 
El Partido Aragonés defenderá, en el pleno que la
    Diputación de Teruel celebrará el próximo lunes, una moción en la que insta
    al Gobierno de Aragón a revocar la implantación de los grados de Magisterio
    en la Universidad San Jorge en las especialidades de Primaria e Infantil
    por los graves perjuicios que puede provocar al futuro del Campus de Teruel
    y a la provincia. 
"Los turolenses no podemos aceptar decisiones
    que dificultan seriamente la vertebración y el equilibrio territorial y la
    implantación de Magisterio en la Universidad San Jorge afecte directamente
    al campus de Teruel", justificó portavoz del PAR, Antonio Pérez
    Gracia. Por ello, "desde el Partido Aragonés queremos que la
    Diputación Provincial también respalde lo que ya es un deseo y una opinión
    mayoritaria de los turolenses", añadió. 
La moción subraya que la duplicación de Magisterio en
    la Universidad San Jorge perjudicará a los intereses de la provincia de
    Teruel porque supondrá la pérdida de alumnos, profesores y provocará pérdidas
    económicas evidentes en el sector inmobiliario, comercial y en el gasto
    corriente. Pérez Gracia, indicaba que "es necesario potenciar el
    Campus de Teruel porque, no solo ofrece formación de calidad a los jóvenes
    de la provincia, sino que, además, atrae alumnos de Zaragoza y de la
    Comunidad Valenciana, lo que favorece la consolidación de un espacio
    universitario que abre posibilidades de futuro a la investigación". 
El texto de la moción indica que la decisión de la
    DGA facilita la desvertebración y desequilibrio del territorio y provoca el
    enfrentamiento entre ciudadanos al contradecir lo que dispone la ley de
    Ordenación del Sistema Universitario de Aragón, que señala a las
    universidades como elemento vertebrador del territorio. 
Por otra parte, recuerda que las Cortes de Aragón
    acordaron no implantar nuevas enseñanzas de grado que dupliquen las
    existentes en los campus periféricos de Huesca, La Almunia y Teruel,
    acuerdo que fue revocado el pasado mes de febrero. 
 | 
   
No hay comentarios:
Publicar un comentario