DIARIO DE TERUEL
Resolución unánime en el pleno para instar al Gobierno de Aragón a que revise su decisión  | 
 |||
El Ayuntamiento de
  Teruel rechaza que se autorice Magisterio en la Universidad San Jorge
 | 
 |||
El Ayuntamiento de Teruel manifestó ayer, por 
unanimidad, su rechazo a la decisión del Gobierno de Aragón de autorizar la
  implantación del grado de Magisterio en Infantil y Primaria a partir del
  próximo curso en la Universidad San Jorge. 
Eva Ron/Teruel 
09/04/2015 
El Ayuntamiento de Teruel manifestó ayer, por
  unanimidad, su rechazo a la decisión del Gobierno de Aragón de autorizar la
  implantación del grado de Magisterio en Infantil y Primaria a partir del
  próximo curso en la Universidad San Jorge. 
Los cinco grupos políticos -PP, PSOE, CHA, IU y PAR-
  suscribieron de forma conjunta y aprobaron en pleno una resolución en la que
  instan al Ejecutivo autonómico "a revisar la decisión tomada y, por
  tanto, a no autorizar" estas titulaciones en la Universidad privada, con
  sede en la capital aragonesa. Argumentan que su puesta en marcha generaría
  duplicidad con un grado que ya se imparte en el Campus de Teruel y en otros
  centros de la Universidad de Zaragoza, algo que podría disminuir el alumnado
  y el profesorado en esta ciudad, con el consiguiente impacto económico
  negativo. 
El acuerdo solicita también la convocatoria urgente del
  Patronato Pro Estudios Universitarios de Teruel para analizar la medida y sus
  consecuencias y pronunciarse al respecto. Este organismo, del que forman
  parte representantes municipales, de instituciones educativas y agentes
  sociales se reunirá esta misma tarde. 
La propuesta de resolución partió del grupo municipal
  del PSOE y fue consensuada con el resto de los grupos políticos para
  plantearla de forma conjunta. El portavoz socialista, José Ramón Morro,
  señaló que la autorización de Magisterio en la privada contraviene un acuerdo
  de las Cortes de Aragón para no implantar nuevas enseñanzas universitarias
  que dupliquen las ya existentes en los campus periféricos de la Universidad
  de Zaragoza en Teruel, Huesca y La Almunia de Doña Godina. 
Lamentó que el alcalde Manuel Blasco (PP) no haya hecho
  "declaraciones de oposición contundente" ante una medida que, a su
  juicio, muestra que "el Gobierno de Aragón sigue sin pensar en Teruel
  más que para cerrar cosas y trata a la provincia con desigualdad y
  discriminación. Lo hizo con la PAC, con el hospital y ahora con la
  universidad". 
El portavoz popular, Jesús Fuertes, recalcó que, en
  cuanto el equipo de gobierno conoció la decisión, convocó una reunión de la
  Junta de Portavoces del consistorio y se prestó a consensuar una resolución
  "para que tenga más fuerza". Hoy se reunirá el Patronato Pro
  Estudios, dijo, para "intentar que esta medida no siga adelante". 
Paco Martín, portavoz de CHA, manifestó su oposición a
  la duplicidad de titulaciones, en especial cuando, como en el caso de
  Magisterio, se trata de grados que ya imparte la Universidad pública en las
  tres provincias. 
Martín recordó que su partido se opuso en su momento a
  la creación de la Universidad San Jorge en un momento en que la pública
  "no estaba todavía consolidada en sus campus periféricos ni se había
  completado el proceso de adaptación al plan Bolonia. De aquellos barros
  vinieron estos lodos. Ya hubo un intento con Psicología y ahora viene
  Magisterio". 
Carmen Tortajada, portavoz de IU, incidió en que el
  Ejecutivo autonómico "una vez más no tiene en cuenta a la provincia de
  Teruel", quizá porque "no le supone muchos votos a la hora de
  formar gobierno". 
A su juicio, Educación debería haber consultado al
  alcalde y a las instituciones turolenses antes de autorizar Magisterio en la
  privada, ya que "la duplicidad de estas enseñanzas de grado supone un
  grave perjuicio para la provincia". 
También se pronunció el portavoz del PAR, Ricardo Eced,
  quien opinó que esta medida "no responde a lo que merece Teruel" y
  mostró su confianza en que el Gobierno aragonés "rectifique". 
Reunión mañana 
Representantes de la Universidad de Zaragoza se
  reunirán mañana, viernes, con la consejera de Educación, Universidad, Cultura
  y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, para analizar las
  consecuencias que para los campus públicos tendrá la implantación del grado
  de Magisterio, en las especialidades de Infantil y Primaria, en la
  Universidad San Jorge. 
El anuncio de esta reunión llevó ayer a trasladar a la
  próxima semana la asamblea prevista ayer en la Facultad de Ciencias Humanas y
  de la Educación de Huesca, que había sido convocado en colaboración de la
  Plataforma en Defensa de la Escuela Pública. Este acto pretendía reunir a la
  comunidad universitaria y a la ciudadanía para informar sobre los efectos que
  tendía la implantación en la privada de estos grados. 
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario