| 
   
PRENSA ON LINE 25 FEBRERO 2015 
DIARIO DE TERUEL 
 | 
 |
  Una nueva campaña intenta evitar la llegada de la LOMCE a secundaria | |
| 
   
Recogida de firmas 
La Plataforma para la defensa de la escuela pública de
  Teruel continúa su campaña en contra de la Ley Orgánica de Mejora de la
  Calidad Educativa (Lomce) 
 
Silvia Arcega /
  Teruel 
25/02/2015 
La Plataforma para la defensa de la escuela pública de
  Teruel continúa su campaña en contra de la Ley Orgánica de Mejora de la
  Calidad Educativa (Lomce). Ayer anunció el inicio de una recogida de firmas
  para mostrar el rechazo de la comunidad educativa a esta norma, que está en
  funcionamiento desde el curso pasado. 
"Denunciamos que la ley es segregadora y
  excluyente, en contra de las personas más humildes. Por eso consideramos que
  es un error", aseveró Carlos Pardo, portavoz de la Plataforma en Teruel.
  Para la organización, la reforma educativa actualmente en vigor
  "responde a un modelo ideológico conservador y neoliberal, que profundiza
  en las diferencias". Además, aseguró que el objetivo de esta refoma
  educativa no es aumentar la calidad del sistema, sino "generar fracaso y
  tener mano de obra barata". 
A pesar de que la ley está ya en marcha, la campaña se
  retoma ahora, aprovechando la cercanía de las elecciones generales, que se
  celebrarán a finales de 2015. De esta forma, pretenden que el curso que viene
  el nuevo gobierno no implante la reforma en la educación secundaria. 
Además de la recogida de firmas, los partidos políticos
  pertenecientes a esta plataforma llevarán a los ayuntamientos turolenses
  peticiones para la paralización de la Lomce. La falta de consenso entre los
  diferentes partidos políticos y la comunidad educativa es otro de los
  elementos que rechazan. "Es una ley de nula participación, que solo
  beneficia a unos sectores determinados y sobre todo a las direcciones y a los
  equipos directivos, a los que da un poder total y absoluto. Ya no tienen
  importancia los consejos escolares, las asociaciones de padres, los
  profesores… No se ha escuchado a ningún sector", afirmó Carlos Pardo. 
El portavoz de la plataforma también señaló ayer que la
  norma fomenta la competitividad entre los alumnos y los centros educativos.
  "Lo que se ha hecho es privilegiar a ciertos centros elitistas y a la
  administración", aseguró. El profesor se convierte, según la plataforma,
  "en un burócrata". "Un tutor de primaria con cuatro
  asignaturas tiene que calificar 45.000 items de calidad, como si el niño sabe
  si una palabra lleva tilde", ejemplificó. 
Falta de recursos 
La misma forma de implantar la reforma es un punto que
  critican desde la plataforma. Afirman que se realizó
  "precipitadamente" y no se otorgaron los recursos económicos
  necesarios, lo que "hace imposible desarrollar un trabajo, ya que te impide
  profundizar en las cosas", según indicó Pardo. 
En la provincia de Teruel, los problemas se han
  detectado principalmente en los colegios rurales agrupados (CRA). "El
  año pasado se aplicó la Lomce en primero, tercero y quinto de Primaria y en
  los grupos en los que hay alumnos de diferentes cursos es una locura". 
 | 
 
"Anarquista es aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor, aquél que quiere el máximo bienestar para todos los seres humanos" (E.Malatesta)
miércoles, 25 de febrero de 2015
PLATAFORMA TERUEL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario